El jueves 5 de octubre a las 19 h inaugura la tercera muestra seleccionada mediante la convocatoria Pasaje, boleto para un viaje.
La muestra se puede visitar hasta el 10/11 con entrada libre y gratuita.
Carbón y plata es un proyecto de video instalación en donde se recrea un “paisaje compuesto”, a partir de una selección de fragmentos de diferentes experiencias performáticas en ámbitos culturales locales y naturales de Córdoba.
El martes 7 de noviembre a las 18hs habrá una conversación y brindis con la artista y el curador de la muestra:
Dianela Paloque junto a Rodolfo Ossés, conversarán sobre el proceso de investigación y producción del proyecto “Carbón y Plata”, las experiencias y recorridos por los espacios artísticos de la ciudad, las situaciones performáticas, y la relación con el paisaje histórico y natural.
Carbón y plata es un proyecto de video instalación en donde se recrea un “paisaje compuesto”, a partir de una selección de fragmentos de diferentes experiencias performáticas en ámbitos culturales locales y naturales de Córdoba.
Artista visual. Estudió Artes Visuales en la UNC. Realizó paralelamente clínicas de obra y programas de formación en artes visuales, performance y escritura con diferentes profesionales. En el año 2022 recibió una beca para cursar el Programa de Seminarios del Proyecto PAC. En el 2014 y 2015 fue seleccionada para asistir a la Beca/Taller de producción y pensamiento en Artes Visuales impulsada por el FNA. Realizó también residencia R.A.R.O en Buenos Aires, Sala que habito en Ciudad de Córdoba y Las Cuevas en Cerro Colorado. Participó de distintas exhibiciones colectivas e individuales, entre ellas: Rastros, restos y roces, Galería Gachi Prieto (2023); El despojo de las imágenes ardientes, Museo Genaro Pérez (2022); Borde y Contexto, Espacio Satélite (2021); Serpear, CCEC (2019) y Bienal de Arte Joven, Buenos Aires (2015). Participó como finalista de diferentes salones y concursos como: 14 º edición del Premio Itaú de Artes Visuales 2023 (obteniendo el 3º premio), 111º edición del Salón Nacional de Artes Visuales 2023, 97º y 98º edición del Salón Nacional de Santa Fe 2018 y 2019, entre otros. Actualmente trabaja y produce en Hotel Inminente, Córdoba, Argentina.
Artista escénico y visual cuyo trabajo se centra en la exploración de las posibilidades del cuerpo y su diálogo con diversas formas de expresión artística. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una trama interdisciplinaria en constante retroalimentación, experimentando con la performance y el arte textil, entre otros medios. Además de su trabajo individual, Rodo Ossés también participa en diversos proyectos colectivos que profundizan en la investigación y producción de las artes vivas. Entre estos proyectos se encuentran Irreal Academia, Efimerodramas, Acciones hacia una escritura performática, Proyecto Triada, Compañía Taanteatro (San Pablo, Brasil), Yunta Canaria cuerpos vivos y sonidos libres y compañía. Actualmente, Rodo Ossés vive en Córdoba y coordina dos espacios de formación: Mate Cosido para el arte textil y la performance, y Bruma – laboratorio de artes escénicas contemporáneas.