“Alevoso Sound” es un ciclo de conciertos en el patio del CCEC donde convergen distintos artistas locales de sellos independientes, abarcando una amplia gama de géneros musicales, desde el rock hasta la música electrónica y más allá.
Queremos celebrar la diversidad musical que define a Córdoba y brindar una plataforma a talentos locales emergentes y consolidados.
Con motivo de la celebración de los 25 años del Centro Cultural España Córdoba (CCEC) y la necesidad de volver a conectarnos con actividades al aire libre, nace el ciclo musical “Alevoso Sound”. Este proyecto busca fortalecer y potenciar la vibrante escena musical cordobesa.
Este ciclo musical también busca explorar y compartir otras dimensiones culturales. Entre los ejes temáticos que presentaremos, destaca la celebración del Día de los Muertos, que contará con una muestra expositiva de cartonería mexicana.
Además, cada fecha estará pensada para crear una experiencia única y memorable.
En Córdoba, somos conocidos por nuestra pasión, creatividad y amor por la música. El término “Alevoso” se incorpora en este ciclo con una connotación positiva, destacando la excepcional calidad de la música que queremos celebrar, especialmente la producida en nuestra querida ciudad.
Alevoso Sound se llevará a cabo los días jueves 26 de octubre, 02 y 09 de noviembre a las 19hs.
La entrada es gratuita hasta agotar capacidad y se deben gestionar mediante Alpogo.com
ENTRADAS GRATIS JUEVES 11/11 AL POGO
Jueves 26 de octubre – 19hs
Pinkerton + She Teiks
Artista invitada: Proyecto FAH
Jueves 02 de noviembre – 19hs
Especial Día de los Muertos – Exposición de Cartonería Mexicana
Musha Soul + Mercuriales
Jueves 09 de noviembre – 19hs
Rosa Profunda + Viernes Deformes
Artistas invitades: Santiago de la Torre y Araceli Gonzalez
Pinkerton es una banda de rock en formato canción, nacida y radicada en laciudad de Córdoba, Argentina. Fue creada en el año 2011 por Martín Tuda, ex miembro de la banda Ironía, que por una necesidad de explorar nuevos mundos sonoros, arma un proyecto acústico solista, al cual se le fueron sumando distintos miembros hasta llegar a la formación actual de cuarteto.
La banda tiene en su haber 5 discos. Los 4 primeros discos de Pinkerton fueron grabados todos en los estudios caseros de sus propios integrantes, dando esto un toque lofi a sus grabaciones pero sin descuidar la calidad de las mismas.
En el último disco se animan al estudio de grabación “quinta esencia” y obtienen un sonido impecable sin abandonar la cuota casera en el mismo.
Con el paso del tiempo Pinkerton ha compartido escenario con varios artistas importantes de la escena nacional como Francisco Bochaton, Juani, Norma, Benigno Lunar.
En la actualidad la banda esta presentando “ Fiesta del medio otoño”, el quinto disco de la banda en su haber, el cual tiene un sonoridad mas agresiva y distorsionada que sus precedentes, sin perder el espíritu de la canción directa poperay sin rodeos que siempre caracteriza a Pínkerton.
Además están adelantando temas del disco nuevo a salir en los próximos meses de este 2023. Grabado y producido por Santiago Izquierdo, productor de numerosas bandas locales como Benigno lunar, Los Ironia y muchas otras.
Miembros actuales:
Martín Tuda en guitara, bajo y voz principal
Manuel Matheu en Batería y coros
Laura Torres en teclas y coros
Eduardo García en bajo
She Teiks es un destacado dúo electrónico de Córdoba, Argentina, cuyo objetivo principal es hacer bailar a todos con su música. Han logrado llevar su sonido a importantes clubes y festivales, incluyendo
Las Casitas del LollaPalooza Argentina 2023 y Cosquín Rock. Además, defienden activamente la presencia femenina en la escena musical. Como productoras y residentes de la fiesta Pistera, y como co-creadoras del FUL Festival, trabajan incansablemente para promover la diversidad en la música electrónica latina. Han sido reconocidas con premios y han editado en diversos sellos discográficos.
Con su enfoque creativo, She Teiks es dúo que busca generar cambios positivos en la escena en general.
Integrantes: María Paz Artundo y María Belén Galliano
Estilo: Techno, acid house, indie dance
La Banda conformada por integrantes de Córdoba y La Rioja nos trae su propuesta musical
de Funk & Soul, fusionada con géneros musicales como el Rap,Disco, Rock y Pop. Sus
canciones de autoría propia, sus letras sensuales, y el groove salvaje se suman a esta
fusión, teniendo como resultado un estilo único e innovador en la escena de música
independiente.
Mercuriales es una banda cordobesa, impulsada por Fer Mich y Yuls Átomo. La fusión de su
música está inspirada en diversos ritmos como el trap, hip hop y el dream pop, que con letras
frescas logran un estilo y flow único, que oscila entre el drama y la liviandad con la que sus
intérpretes viven en el cotidiano. Al proyecto se suman Vicky Gigena (bajo), Emi Bergliaffa
(bateria), Viole Asai (teclas), María Luz (coros) e Iñaki Echegaray (guitarra). Su primer trabajo
discográfico es 24/7 y está disponible en todas las plataformas para “bajar a la realidad” con su
música que es “de otro planeta”.
integrantes: Yuls Átomo, Fer Bang, Lu Arpe, Viole Assai, Iñaki Echegaray, Emi, Bergliaffa y Vicky Gigena.
Rosa Profunda es un colectivo de producción musical con base en Córdoba Capital. Algunos han definido el sonido de la banda como trip-hop. Con la experimentación como guía, su música atraviesa distintas atmósferas oscuras: la furia del rock, la hidroponía del dub, la velocidad del club y la elegancia del jazz, se funden en grooves hipnóticos, compuestos con paisajes de sintetizador, objetos sonoros y samples de vinilo. Uno de los aspectos más interesantes del proyecto es la propuesta interdisciplinar de sus presentaciones en vivo. Los sonidos son la base de la cual se despliega un universo compuesto por el diálogo con otras artes. Lo audiovisual, lo escénico, las artes plásticas, la indumentaria y la performance conviven y se retroalimentan para generar una experiencia inmersiva.
Integrantes: Belén Gómez (Voz, Bajo), Tomas Gaiero (Voz, Sampler), Tobías Caldas (Guitarra, Teclado)
Lucas González (Sintetizadores), Tomás Sabattini (Batería) , Leonardo Cerioni (Performer), Emilia Di Pascuale (Dirección de Arte)
Trío de música improvisada conformada por Emilio Pasquini (bajo eléctrico y efectos), Maxiliano Mansur (batería) y Sebastian Teves (bajo, contrabajo eléctrico y efectos), tres músicos de una extensa trayectoria en diversas bandas de la ciudad.
El grupo se conforma en 2019 dando comienzo a un ciclo que tiene lugar todos los viernes en el bar Chilli Street Food, en Córdoba Capital.
Desde entonces, Viernes Deformes experimenta con distintos estilos y lenguajes a través de la improvisación. Sin ninguna pauta ni premisa previa, el trío mezcla Funk, Rock, Jazz , Drum and Bass, entre otros.
En el ciclo han pasado numerosos artistas invitados, tales como Juan Pablo Ruffino, Brenda Martin y Willy Crook.
Con más de 150 presentaciones en vivo, el trío cuenta con varios materiales audiovisuales y se encuentra en proceso de post-producción de sus primeros discos.