AUTOBIOCOREOGRAFÍA, LABORATORIO DE CREACIÓN TRANSMEDIA

Laboratorio abierto de investigación sobre el video retrato y la auto-bio-coreografía

[:es]Cierre de inscripciones[:en]Registration due date

1 de [:es]diciembre[:en]December de 2023

«Autobiocoreografía, Lab de creación transmedia» por Samuel Retortillo (España) 

Laboratorio abierto de investigación sobre el video retrato y la auto-bio-coreografía

El LAB tiene como objetivo experimentar y poner en práctica junto a artistas de Córdoba diversas metodologías para la creación de nuevas narrativas transmedia, en las que el cuerpo será el eje y el territorio/comunidad, el contexto.

✨Para ello se aplicarán una serie de herramientas usadas en géneros híbridos tales como el documental escénico, la conferencia performativa, el teatro físico o la videodanza y el coreo-cinema

📍4, 5, 6, 7 y 11, 12, 13, 14 de diciembre de 10 a 14h

🎫Gratuito | Cupos limitados

*** INSCRIPCIONES ***

Convocatoria abierta hasta el viernes 01/12

🎭Teatro Comedia (Rivadavia 254)

👉🏼Dirigido a bailarines, coreógrafes, performers.

Se propone a los artistas participantes acompañar la investigación de Samuel y crear un relato corto de su vida, a través no solo de la palabra sino de imágenes y movimientos, de objetos y dibujos. El cuerpo deberá contar esa historia situada.

El último día se compartirá con la comunidad mediante una muestra, charlas y encuentros con artistas locales.

🟠Los laboratorios creativos son una nueva iniciativa de FID – Festival Internacional de Danza, Córdoba 

Están invitados a participar diversos colectivos y se propondrá a los artistas  acompañar la investigación de Samuel y crear un relato corto de su vida, a través no solo de la palabra sino de imágenes y movimientos, de objetos y dibujos. El cuerpo deberá contar esa historia situada. El interés del creador es la investigación transmedia, sobre la cual está practicando para crear una nueva obra, estos laboratorios abiertos permiten abrir las prácticas y atravesarlas con otras miradas y realidades, tornándolas en espacios ricos en diversidad y creatividad.

CRONOGRAMA

LUNES 4/12 AL JUEVES 7/12
Las jornadas de utilizarán para iniciar las derivas diversas sobre obras ya realizadas del artista como Censo poético: una serie de grabaciones en clave artístico-social que mapean un territorio, generando una serie audiovisual o Políticas del cuerpo acción que ahonda en el concepto de autorretrato o de auto-bio-coreografía, creando un espacio común de investigación y creación que pueda servir de punto de encuentro a las diversidades del grupo.
También se trabajará sobre las prácticas Mashup: cómo contar una historia usando distintas herramientas generalmente atribuidas a lo audiovisual, a lo tecnológico, a lo literario, a lo escénico o a lo sonoro; cómo juntar lo analógico y lo digital al mismo tiempo.
 
LUNES 11/12 AL JUEVES 14/12
De acuerdo al material preseleccionado por les participantes, se realiza un cronograma para pre-producir los mismos de cara al montaje final del 14/12:
Lunes 11/12 : edición de videos para proyectar
Martes 12/12: selección material técnico a utilizar con ensayos y definición de puestas en escena
Miércoles 13/12 : ensayo general
Jueves 14/12: Montaje abierto al público 
Samuel Retortillo / Colectivo Artistas Inflamables
Logroño, España – 1980
Bailarín, coreógrafo y gestor cultural. Diplomado en la escuela nacional de danza de Marsella y especialista en prácticas escénicas y cultura visual por el Museo Reina Sofía de Madrid y la Universidad de Castilla la Mancha.
Codirigió la Bienal de las Artes del Cuerpo, Imagen y Movimiento de Madrid y el festival Margen en Logroño. Actualmente está al frente del Centro Coreográfico Rural de La Rioja, del festival y plataforma de cine, danza y nuevos medios FIVER y de la compañía de danza Artistas Inflamables. Como intérprete desde el año 2000 ha bailado en diversas compañías públicas y proyectos independientes y ha interpretado más de 100 obras distintas de coreógrafos/as relevantes a nivel internacional, su carrera ha transitado entre la danza clásica de repertorio y la danza contemporánea, el videodanza o las artes vivas.
Ha creado diversas piezas para su compañía, siendo la última la trilogía CSP, una investigacion sobre el retrato y la autobio-grafía desde la narrativa del movimiento en clave transmedia (Censo poético, solo 40 y políticas del cuerpo). Es miembro de la REDIV y parte del grupo motor de Futuros Emergentes. Su labor en estos momentos se centra en la investigación y creación de proyectos transformadores en el eje arte/territorio/comunidad y el retorno a la vida en el mundo rural y la naturaleza.
 
FIDLAB
Los laboratorios creativos son una nueva iniciativa de FID – Festival Internacional de Danza, Córdoba – para abrir procesos creativos en diversos contextos, en una antesala o posterior a las ediciones del festival, que se realizan cada dos años.
Estas oportunidades de apertura se piensan en relación a artistas que nos proponen generar diversos contextos con artistas, colectivos de trabajo, investigación y creación en distintas perspectivas, fortaleciendo así lazos, y generando alternativas de trabajo para la comunidad de nuestra ciudad.

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]junio[:en]June 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6