[:es]Fecha[:en]Date
[:es]domingo[:en]Sunday, 29 de [:es]abril[:en]April de 2018.
[:es]Horario[:en]Schedule
Desde las 18.30h
¿20 años ya? Esto se merece algo grande…
El sábado 7 abril la calle se convierte en una gran fiesta para celebrar dos décadas del España-Córdoba:
2 escenarios, 2 actuaciones en vivo y 2 batallas de danzas urbanas All Styles.
Tenemos el lujo de contar con la actuación de Fuel Fandango, la banda española presentará por primera vez en Córdoba sus ritmos electrónicos y flamencos, en su primer gira latinoamericana. Le acompañará Duratierra, que en pleno despegue de su carrera musical, ha invitado a algunos reconocidos amigos de la escena musical cordobesa como Diego Cortez, Negra Marta Rodríguez, Beto Bartolomé, Martín Mamonde de La Cruza, Mery Murúa y Caro Merlo de Fly Fly Caroline para que se suban al escenario a tocar con ellos.
En el segundo escenario, los bailarines y bailarinas pondrán todo su cuerpo para demostrar todo su potencial en las batallas entre diferentes estilos de danzas urbanas, todo para poder coronarse como el o la vencedor/a de la noche, tras la selectiva y el torneo final Battle All Styles.
Reserva la fecha!: 7 de abril a partir de las 18:30h
18:30h Danzas Urbanas – Battle All Style (selectiva)
19:30h Duratierra + invitadxs
21h Danzas Urbanas – Battle All Style (final)
21:30h Fuel Fandango
El CCEC abrió sus puertas el 7 de abril de 1998 gracias a un acuerdo entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Municipalidad de Córdoba. Forma parte como centro mixto de la Red de Centros Culturales de España, formada por 17 centros en toda Latinoamérica y 2 en Guinea Ecuatorial.
En sus dos décadas de servicio a la comunidad artística y a la ciudadanía en general se ha dedicado tanto a la cooperación cultural con agentes locales e iberoamericanos como a la promoción de la cultura española. El CCEC cuenta con proyectos permanentes como la Anilla Cultural Iberoamericana-Europa o la Radio online Eterogenia.
Además el CCEC cuenta con un programa de formación en gestión cultural para estudiantes y propuesta permanente accesibilidad a la cultura.
Desde su creación, una de sus máximas ha sido convertirse en un espacio de generación de ideas y expresiones, y a la vez de defensa y construcción de los derechos culturales, de minorías, de colectivos menos visibilizados. Pretende ser un espacio de diálogo, de reflexión y de mejora colectiva, con la firma convicción de que la cultura es esencial en el progreso, armonización y cohesión social.
Para homenajear estos 20 años de esfuerzos, de encuentros, de intentos y de miles de experiencias y aprendizajes, hemos querido hacerlo en modo festivo, traspasando los muros propios del Centro y tomando la calle, como espacio público ideal de celebración.
Esta será una gran fiesta en la calle… sin cupo ni aforo ni entrada.
De Córdoba (España) a nuestra Córdoba, llega una de las bandas más potentes e inclasificables de la escena española de los últimos tiempos. En su primera gira por Latinoamérica, después de haber triunfado en cuanto festival o sala se haya presentado, tendremos el lujo de verlos por primera vez en Córdoba.
Nos presentarán su cuarto disco Aurora junto a algunos de sus ya clásicos como Always searching o New Life. Tras 10 años en activo, se puede decir que son una de las bandas más internacionales de la escena alternativa española, con una carrera que los ha llevado a 25 países de los 5 continentes y más de 70 escenarios.
Fuel Fandango es un dúo formado por el canario Ale Acosta -productor y DJ- y Nita, joven cantante cordobesa que empezó su carrera desde muy pequeña cantando copla y flamenco hasta sus posteriores proyectos de soul, funk y electrónica.
Duratierra es una banda argentina que se ha ganado el respeto y los aplausos en la escena de la música latinoamericana actual.
Últimamente, viene trabajando en composiciones propias. Cría, su último disco, contiene doce temas, en su mayoría canciones originales que suenan a chacarera, vals, tarantela, rock, jazz, cueca chilena, joropo, milonga y pop. Han realizado numerosos conciertos en Argentina, Chile y Brasil, compartiendo escenario con destacadas figuras como Susana Baca, Snarky Puppy, Raly Barrionuevo, Luiz Carlos Borges, João Pedro Teixeira, Alejandro Awada, Luciana Jury, Lito Vitale y Lucho González, entre otros.
Las Danzas Urbanas son manifestadas a través de Battles: encuentros de baile que generan un diálogo entre la comunidad hiphopera. Los jueces son los responsables de calificar a los bailarines en un concurso que tiene como eje las danzas urbanas y el free style.
Las Battles a realizarse en el CCEC serán musicalizadas por DJ Sunvah y el jurado estará compuesto por Germán Massisimo (bailarín de Popping), Matías Ligato (bailarín de Breaking) y Carla Pérsico (bailarina de House).