[:es]Fecha[:en]Date
Del 13 al 26 de [:es]junio[:en]June de 2018.
Con la exposición Un expresionismo Feroz del destacado fotógrafo español Alberto García Alix como disparador, se propone una jornada de diálogo y reflexión sobre la fotografía en la era contemporánea, de la mano de Gabriel Orge y Guadalupe Aller.
A partir de la mirada sobre los trabajos de Alberto García Alix, se abren interrogantes en torno a la construcción de la identidad en la práctica del autorretrato. La mirada sobre unx mismx y sobre cómo queremos ser vistos; la construcción de un relato a través de la narración de la propia historia, la experiencia como proyección de sentido sobre quiénes somos.
El devenir “selfie” en épocas de tecnología digital que impacta en los modos de producción y circulación de las imágenes que generamos. También propicia cuestionamientos acerca de la intimidad, lo performático vinculado al cuerpo, la puesta en escena.
La acción fotográfica opera algunas veces como representación y otras como reflejo de ese juego corporal que nos enfrenta con una visión de nosotros mismos.
¿Cabe otra mirada, salvo la interior?
Nace en Córdoba en 1987. Es fotógrafa egresada de CEF (Centro de Estudios Fotográficos). Licenciada en Comunicación Social UNC (Universidad Nacional de Córdoba). Desarrolló un trabajo con su abuela que despertó el interés por el tiempo, el cuerpo, el autorretrato y la memoria. Esa mirada se trasladó al vínculo con alumnas mujeres adultas mayores con las que trabaja sobre la construcción de la propia identidad.
Realizó diversos talleres con fotógrafa/os y artistas como José Pizarro, Rodrigo Fierro, Ananké Aseff, Graciela de Olivera y Luis González Palma, Romina Resuche, Gabriel Orge, Manuel Pascual, entre otros. Participó en Salones y Concursos de la ciudad de Córdoba.
Ha realizado muestras individuales y colectivas en el Centro Cultural España Córdoba, en Fotogalería de Cs. Económicas, en CAC (Centro de Arte Contemporáneo), Alianza Francesa, CEA (Centro de Estudios Avanzados) en la UNC, Sala de Exposiciones Ernesto Farina, Cabildo de Córdoba, entre otras. Actualmente se dedica a la docencia y producción.
(Bell Ville, Córdoba, 1967). Es fotógrafo, artista visual y docente. Estudió fotografía en la Escuela de Artes Aplicadas Lino E. Spilimbergo, participó de talleres con distintos artistas y fotógrafos. Desde el año 2000 coordina el proyecto independiente Manifiesto Alegría, espacio de taller experimental orientado a la producción y formación en torno ala fotografía contemporánea.
Obtuvo distintas becas y premios, entre ellos el Salón Nacional 2015 (fotografía). Obras suyas forman parte de la colección del Palais de Glace (Buenos Aires), Museo Emilio Caraffa (Córdoba), Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez (Córdoba), Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodriguez (Santa Fe) y de colecciones particulares. Vive en la ciudad de Córdoba, Argentina.
[:es]Más actividades[:en]More activities
[:es]Relacionados[:en]Related