Conversaciones en escena

[:es]Fecha[:en]Date

Del 21 de [:es]mayo[:en]May al 11 de [:es]junio[:en]June de 2020.

Cuatro artistas de la escena local estarán en diálogo con el dramaturgo Gonzalo Marull, para reflexionar, debatir, preguntar, preguntarnos, qué rol ocupa el arte en esta nueva realidad, y cómo ésta atraviesa nuestros cuerpos, relaciones, nuestras visiones y narrativas.

En este nuevo panorama mundial, que nos pone en jaque e interpela ante un cambio ineludible en nuestros modos producción y visión, nos planteamos y ponemos en discusión sobre cómo mediamos entre el rol del arte y la emergencia cultural, y cuáles son las transformaciones que harán posible un desarrollo y producción artística sostenible.

Entrevistador: Gonzalo Marull

Jueves 21 de mayo: Vivi Pozzebón
Jueves 28 de mayo: Elian Chali
Jueves 4 de junio: Camila Sosa Villada
Jueves 11 de junio: Lucas Heredia

En vivo por instagram a las 20hs

Lucas Heredia 

Lucas Heredia es un músico, compositor, productor, cancionista, multiinstrumentista de la ciudad de Córdoba Capital. Desde hace diez años lanzó su carrera solista luego de participar en distintas agrupaciones locales y desde entonces tiene editados cinco trabajos discograficos con canciones propias y versiones fusionando los mas diversos estilos musicales. Tiene participaciones con innumerables artistas fundamentales de la música de Hispanoamérica, y varias realizadas giras por Latinoamérica y Europa.

Camila Sosa Villada 

Camila Sosa Villada nació en 1982 en La Falda (Córdoba). Estudió cuatro años de Comunicación Social y otros cuatro de la licenciatura de Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba. En 2009 estrenó su primer espectáculo unipersonal, Carnes Tolendas, retrato escénico de un travesti. En 2011 protagonizó la película Mía, de Javier Van de Couter. En 2012 protagonizó la serie La viuda de Rafael. En 2014 hizo en teatro El Bello Indiferente, de Jean Cocteau. En 2015, Despierta Corazón Dormido/Frida. En 2016, Putx Madre. En 2017, El cabaret de la Difunta Correa y la miniserie La chica que limpia. Tiene cuatro libros publicados: La Novia de Sandro, El Viaje Inútil, Las Malas y Tesis sobre una domesticación. Fue prostituta, mucama por horas y vendedora ambulante. A veces canta en bares.

Elian Chali

Elian Chali, 1988. Nació y vive en Córdoba, Argentina.

Sin estudios académicos, Elian se ha formado de manera autogestiva a través del contacto con otros y participando como agente activo del circuito contracultural argentino. Considera que la experiencia habitando ciudades es la mejor escuela para su vida y obra. Con 4 muestras individuales y más de 10 grupales, su trabajo se puede encontrar en mas de 30 ciudades distintas de países. Fundó y co-dirigió Kosovo Gallery (2012-2015, cba. ar), coordinó PUENTE. Arte/Espacio Público. (2013, cba.ar), fue curador en jefe de MAC feria de arte contemporáneo (2018, cba. ar) y participó de diversas mesas de debates y conferencias alrededor del mundo. En el año 2016 publicó su primer libro titulado “Hábitat” y su obra se puede encontrar documentada en publicaciones y proyectos editoriales sobre arte, diseño y arquitectura.

Vivi Pozzebon

VP es cantante, referente femenina de la percusión en Argentina, y uno de los exponentes de la nueva música de este país, mezclando de manera particular el folclore y lo afrocaribeño, lo regional y la música del mundo en una propuesta fresca e innovadora, con tradición y a la vez actual.

Como artista solista lleva editados tres discos; Tamboorbeat (2009), Madre Baile (2011) y Vivir en la Tierra (2015). Compartió escenario con artistas como Lila Downs, Susana Baca, Mercedes Sosa, Bomba Estéreo, La Bomba de Tiempo, Minino Garay, Pájaro Canzani, Yusa, Liliana Herrero, Raly Barrionuevo y Los Caligaris, entre otros.

Gonzalo Marull 

Dramaturgo y director de teatro.

Licenciado en teatro egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Autor y director de Yo maté a Mozart?, Quinotos al Rhum, Pelotero, W invasión

extraterrestre, Reconstrucciín de una ausencia, entre otras. Dramaturgista de Fahrenheit 05  versión Libre de la novela Fahrenheit 451 de Ray Bradbury y co-autor de la sitcom teatral Maldita Afrodita.

Es profesor de las cátedras de Guión Audiovisual y Dirección de actores en la Licenciatura en Comunicación audiovisual de la Universidad Blas Pascal (Córdoba).

————————

Redes 

https://www.facebook.com/LaNoviadeSandro

https://www.instagram.com/camilaomara/?hl=es-la

www.elianelian.com.ar

www.instagram.com/elianchali

Facebook https://www.facebook.com/vivipozzebonoficial/
https://www.facebook.com/tamborerasensamble/
https://www.facebook.com/tamboreras.mujeresaltambor/
Instagram www.instagram.com/vivipozzebon
https://www.instagram.com/tamborerasensamble/
Twitter www.twitter.com/vivipozzebon 

Redes:
@lucasherediaoficial en Instagram
/lucasherediaweb en Facebook
@lucasnheredia en Twitter
https://www.youtube.com/user/lucasnicolash en YouTube

www.lucasheredia.com

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]abril[:en]April 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com