Conversatorio sobre creación colectiva en música

[:es]Fecha[:en]Date

[:es]martes[:en]Tuesday, 18 de [:es]octubre[:en]October de 2022.

[:es]Horario[:en]Schedule

19 hs

Conversatorio sobre creación colectiva en música

Martes 18 de octubre – 19h

El conversatorio se propone como un espacio donde podamos repensar colectivamente, a través del diálogo, nuestras maneras de crear y compartir música.

Creemos que hablar sobre creación colectiva en música es indispensable para contextualizar nuestras prácticas y maneras de vincularnos, y reflexionar sobre ellas. Por esto, invitamos a artistas de la música y de otras disciplinas a participar del encuentro, para considerar las implicancias de la creación colectiva a partir de distintas experiencias, habilitando un diálogo inter-trans-disciplinario donde puedan surgir nuevos cruces entre artistas y puedan proyectarse nuevos puntos de encuentro.

Invitadas: Ana Foutel (Bs. As.) y Gabi Yaya

Coordina: Lontano, colectivo de creación musical

Esta actividad cuenta con el Aval Académico de la Facultad de Artes de la UNC-Argentina

 

Sobre las participantes

Ana Foutel

Música, pianista y docente dedicada a la música contemporánea, ha realizado conciertos y presentaciones con obras de compositores en su mayoría locales formando parte de ensambles y como solista. Publicó el libro “El otro piano” (2008 y 2016) sobre técnicas extendidas en el piano, material que va difundiendo en diferentes Instituciones musicales del país con clases y conciertos.

Actualmente realiza proyectos con artistas de otras áreas como video, danza, teatro, en y para la escena así como colaboraciones con compositores electroacústicos, procesamiento de imágenes en tiempo real e improvisaciones con instrumentistas afines a su lenguaje.

Gabi Yaya

Compositora y docente, trabaja especialmente con música electroacústica y mixta y propuestas multidisciplinarias y experimentales. Sus composiciones se han estrenado en Argentina, España, Holanda, Colombia, entre otros. Ha recibido diferentes reconocimientos, como los otorgados por el Instituto de música electroacústica de Bourges, Francia; la Universidad de Quilmes; el Goethe-Institut o Unesco Cultura.

Actualmente, se desempeña como docente titular en la Universidad Nacional de Córdoba en la Universidad Provincial de Córdoba. Además, dirige un proyecto de investigación sobre la música contemporánea en Córdoba (SeCyT/UNC) en la que indaga sobre la música de concierto y otras expresiones sonoras experimentales en el siglo XXI. Es integrante de la Red de compositoras latinoamericana – redcLa -, del Foro argentino de compositoras y de AO –  El verde es azul. Mujeres y diverses en la creación sonora (Córdoba).

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]abril[:en]April 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com