Del trazo al píxel

Ciclo de animación española

[:es]Horario[:en]Schedule

18:30h

Del Trazo al Píxel es un ciclo de animación española que nace del deseo de mostrar su historia, una poco conocida. Más de cien años de animación española son recuperados. Películas como Chico y Rita con Javier Mariscal, Fernando Trueba y Tono Errando -2010- Las aventuras de Tadeo Jones de Enrique Gato -2012- o Pos Eso de Sam -2014- han colocado a la animación española en el mapa internacional.

En Del trazo al píxel se ve el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación, revisión y recuperación del material histórico, puesto en diálogo con producciones más recientes de la cultura española. Creando arte e industria, a veces contra viento y marea.

El ciclo recoge una selección de películas animadas con distintas técnicas, representativas de los agitados años que van desde principios del siglo XX hasta la actualidad. En este recorrido se advierten temas recurrentes, como el vínculo de la animación con el mundo de la historieta, el reflejo de las inquietudes políticas y el diálogo con las artes plásticas.

 

PROGRAMACIÓN

JUEVES 17

LA HUELLA DEL ARTISTA

  •  Get Back – Iván Zulueta, 1969, 5’20” – Radiotelevisión Española.
  • Homenaje a Tarzán – Rafael Ruiz Balerdi, 1970, 4’ 41’’ – Filmoteca Española (col. Herederos Gabriel Blanco).
  • No sé – Nicéforo Ortiz, 1985, 5’35’’ – Filmoteca Española (Vértice Producciones audiovisuales)
  • Impresiones en la alta atmósfera – José Antonio Sistiaga, 1988-89, 6’32” – Filmoteca Española (Producción cinematográfica Sistiaga).
  • 20 días de amor – Etxegaraico Goti (José Félix González Placer) 1991, 4’08’’ – Familia del autor.
  •  Las partes de mí que te aman son seres vacíos – Mercedes Gaspar, 1995, 8’ 55.
  •  Geroztik ere… (Y desde entonces…) – Begoña Vicario, 1999, 1’55”.
  • Minotauromaquia: Pablo en el laberinto – Juan Pablo Etcheverry, 2004, 9’14” – Ignacio Benedeti Cinema.

HUMOR Y MASACRE

  •  La bronca – Anónimo, 1917, 1’23” – Filmoteca de Catalunya (col. Institut del Teatre).
  • Cambó i l’Autonomia – Anónimo, 1918, 40”- Filmoteca de Catalunya (col. Pere Treserra).
  • La edad de piedra – Gabriel Blanco con dibujos de Chumy Chúmez, 1965, 11’09 – Filmoteca española.
  • Pasión siega (fragmento de Historias de Amor y Masacre) – Jordi Amorós, 1979, 13’ – Filmoteca de Catalunya.
  • Caracol, col, col – Pablo Llorens, 1995, 12’ – Filmoteca Española (El Lápiz de la Factoría).  
  • Cirugía – Alberto González Vázquez, 2006, 2’20” – Hamaca.
  • Vicenta – Sam, 2010, 22’13”-
  • Amor de mono -Trimono, 2015, 4’.

 

VIERNES  18

DESTINO HOLLYWOOD (Y MÁS ALLÁ)

  •  The Metamorphosis Part 1– Charlie Ramos, 1998, 7’50”- Canal+ Top Gum, Víctor Vinyals, 2001, 2’20” Canal+ How.
  • To Cope With Death – Ignacio Ferreras, RU, 2002, 3’ 02’’.
  • Tadeo Jones – Enrique Gato, 2004, 10’.
  • The Tell-Tale Heart – Raul García, 2005, 8’56’’.
  • Alma, Rodrigo Blaas – EEUU-España, 2009, 5’21”- Cecile Hokes.
  • Doomed: A Biological Cartoon! – Guillermo García Carsí, 2011, 10’ 25’ – El Señor Studio.
  • Historia de Éste -Pascual Pérez, 2011, 7’.
  • Strange Oaks -Headless Studio, 2013, 1’09” Headless Studio.

LA PRÓXIMA GENERACIÓN

  •  Cada día paso por aquí – Raúl Arroyo, 2004, 8’38’’
  • Hamaca – Les bessones del carrer de Ponent – Anna Solanas y Marc Riba, 2010, 13’I+G Stop motion.
  • Crik-Crak –Rocío Álvarez, Francia, 2011, 1’22”La Poudrière.
  • O Xigante –Julio Vanzeler y Luis da Matta, 2012, 10’35”.
  • Astigmatismo – Nicolai Troshinsky, 2012, 4’ – Magma, Dvein, 2013, 1’28”.
  • The Day I Killed My Best Friend – Blanca Font y Busto Algarín, España-RU, 2013, 6’10”.
  • Zepo – César Díaz Meléndez, 2014, 3’08”.
  • Bendito Machine V: Pull the Trigger – Jossie Malis, 2014, 11’54”.
  • Princesa china – Tomàs Bases, 2014, 4’56’’.

 

 

 

COMISARIA: Carolina López

ASESORES: Andrés Hispano, Emilio de la Rosa y Alfons Moliné

COORDINACIÓN: Cloe Masotta

COORDINACIÓN AC/E: Anael García

PRODUCCIÓN: CCCB y AC/E PRODUCCIÓN DVD: Cameo, CCCB y AC/E

CON LA COLABORACIÓN DE: Filmoteca de Catalunya, Filmoteca Española, Movierecord, Tres60 Bcn, Lobster Films

ORGANIZACIÓN: Departamento Audiovisual y Multimedia del CCCB

Ángela Martínez directora

 

[:es]Organizamos con:[:en]Organized with:

CCCB y AC/E

[:es]Colaboramos con:[:en]Collaborating with:

Filmoteca de Catalunya, Filmoteca Española, Movierecord, Tres60 Bcn, Lobster Films

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]abril[:en]April 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com