Queremos nuevos espacios de referencia para las infancias que hoy habitan el mundo, responsabilizarnos de lo que nos toca y mostrar las diversas formas en las que es posible re-construirse, aprendiendo de quienes abrieron y marcaron el camino.
Nos hacemos en conjunto a otres, nos descubrimos y nos validamos en ese vínculo, y esa es la potencia que permite que todes podamos ser referentes.
SEAMOS L_S REFERENTES QUE NECESITÁBAMOS MIENTRAS ESTÁBAMOS CRECIENDO
Esta frase nos despertó curiosidades, preguntas, movimientos y nos la apropiamos para habitar con ella las calles, las redes y por supuesto, la casa.
Desde el CCEC proponemos habilitar espacios de encuentro, de formación colectiva, de debate, y de expresión artística que tensen los límites de lo binario y de lo impuesto, para continuar abriendo nuevas e infinitas posibilidades.
PROGRAMA
En esta semana proponemos generar espacios de encuentro para las niñeces y sus familias. Un lugar para experimentar desde el juego, crear y vivenciar con la espontaneidad y autenticidad propia de las infancias.
Martes 2 de noviembre
17 hs
Taller de baile y expresión libre, dirigido a niñes y coordinado por Tiziana Sarai Contrera. Les animará a bailar y enseñará distintos pasos, el taller finalizará con una coreo bailada por todes.
Modalidad: Presencial con cupos limitados. Inscripción previa a través de formulario (no excluyente) – INSCRIBIRSE
19 hs
Tiziana Sarai Contrera (13) y su papá Damián (52) nos compartirán su visión y experiencia de familia en transición. Al final del conversatorio, Tiziana bailará para el público presente.
Modalidad: Presencial con cupos limitados por orden de llegada + transmisión virtual
Miércoles 3 de noviembre
19 hs
En este encuentro, referentes de la Diversidad LGBTIQ+ compartirán sus historias. Caminos, experiencias y desafíos en el deseo y la concreción de sus proyectos de familia.
Participan: Maria Cecilia Quinteros, Julián Sosa y Lucho Luján.
Modera: Santiago Merlo
Modalidad: Presencial con cupos limitados por orden de llegada + transmisión virtual
Viernes 5 de noviembre
16 a 21 hs
Jornada de actividades orientada a las infancias. Intervenciones artísticas escalonadas a lo largo de la tarde y noche, habrá clown, música, poesía y más.
Feria de emprendimientos autogestivos.
Modalidad: Presencial con cupos limitados por orden de llegada
Poner el cuerpo en escena, habitarlo, devenir y permitirnos explorar en la interacción con otres. La propia corporalidad puesta en juego junto a otros sujetos para construir distintas formas de habitar el mundo.
Miércoles 10 de noviembre
17 hs
Lectudrags, música, canto, shows y más.
En el marco del mes del orgullo, Tarde Marika realiza su tradicional Marikas en la hierba, una propuesta que invita al público en gral a disfrutar de una tarde de marikonerio. Durante el evento habrá lectudrags, música en vivo, shows drags y sorpresas.
Modalidad: Presencial con cupos limitados por orden de llegada
Viernes 12 de noviembre
17 hs
Charla En peligro de extinción
Coral draga Contra todo pronóstico
Feria Bastarda
Un proyecto que se autoerige cómo un espacio político, tejiendo una red de alianzas para gestionar un discurso propio: el de lxs excluidxs, cómo movimiento en contraposición de los discursos hegemonicos, patriarcales, hetero capitalistas.
Modalidad: Presencial con cupos limitados por orden de llegada
En los presentes que construimos, tenemos ya incorporada una memoria vital de todas aquellas vidas e historias que nos abrieron caminos. Visibilizar para evitar el silencio y el olvido, rescatar y reparar lo que nadie escuchó, reconstruir la memoria colectiva, la memoria trans.
Viernes 19 de noviembre
18 hs
La memoria es el refugio que habitamos para construirnos. La fuerza de las redes colectivas, mutables y sensibles nos permiten compartir las memorias pasadas y mostrar las presentes.
A partir de la necesidad de reparar las voces, los cuerpxs . Fotógrafx, Escritores, Artistas Visuales, coinciden para seguir produciendo sentidos, que nos permitan pensar y actuar , articulando las identidades, corporalidades, y deseos.
20 hs
En el marco del Día Internacional de Memoria Transexual que se conmemora el 20 de noviembre invitamos a la Proyección de Playback + Charla con su directora Agustina Comedi + Show La Delpi e invitadxs
Modalidad: Presencial con cupos limitados por orden de llegada + transmisión virtual
Pensar y construir nuevos modos de entender las crianzas desde el reaprender. Habilitar el juego para les xadres, para acompañar y construir vínculos desde otras lógicas que escapen a la heteronorma.
Martes 23 de noviembre
16 hs
La Dra. Cecilia Calvar tendrá a su cargo una capacitación dirigida a equipos de salud, consultorios inclusivos y otros del sistema sanitario de la provincia de Córdoba.
Presencial con cupos limitados. Inscripción previa a través de formulario (no excluyente) – Inscripciones abren el 8 de noviembre
19 a 21 hs
Acompañamiento en bloqueo puberal y hormonización.
La Dra. Cecilia Calvar tendrá a su cargo una charla informativa para familias con niñes y/o adolescentes con géneros disidentes. Orientación y asesoramiento sobre futuras terapias.
Presencial con cupos limitados. Inscripción previa a través de formulario (no excluyente) – Inscripciones abren el 8 de noviembre
Miércoles 24 de noviembre
19 hs
Conversatorio a cargo de Susy Shock
Ante el fracaso del mundo heterosexual proponemos un nuevo mundo desde una pedagogía trava trans Susy Shock, artista trans sudaka, dara un conversatorio alineado con la Teoria Travesti Trans Sudaka de Marlene Wayar irá recorriendo parte de su obra y su artivismo.
Modalidad: Presencial con cupos limitados por orden de llegada + transmisión virtual
Viernes 26 de noviembre
17 hs
19:00 hs
Traviarca Íntimas es un Show acústico donde Susy Shock junto a sus guitarristas, Caro Bonillo y Andrea Bazán (composición, coros y guitarras), nos invitan a recorrer temas de su último disco “Traviarca”, estrenos y adelantos del próximo disco.
Modalidad: Presencial con cupos limitados por orden de llegada + transmisión virtual