[:es]Fecha[:en]Date
[:es]viernes[:en]Friday, 14 de [:es]mayo[:en]May de 2021.
– Inicia viernes 14 de Mayo 2021-
El Posgrado es un curso teórico – práctico que tiene como objetivo brindar herramientas para la formación en la teoría, estilos y habilidades profesionales para la producción de documentales, así como para la presentación de proyectos independientes a concursos y líneas de financiamiento.
Las alumnas y alumnos descubrirán procesos de creación documental. Al tiempo que se abordan las corrientes estéticas e históricas de la no ficción desarrollarán (desde la génesis hasta el montaje final) sus propias producciones acompañadxs y asesoradxs por un equipo de tutores y técnicxs profesionales. Al finalizar el curso los cortometrajes son estrenados en proyección pública en el Cineclub Municipal y exhibidos en la plataforma web del suplemento cultural VOS (La Voz del Interior), entre otras plataformas.
El curso cuenta con un cuerpo docente de reconocida trayectoria profesional y académica lo que permite un abordaje sobre las corrientes estéticas más a la vanguardia. Es un laboratorio de ideas, experiencias y construcción de historias y personajes.
Se llevan producidas más de 18 obras en los años de trayectoria del curso, cortos que han tenido un recorrido diverso por muestras y festivales internacionales tales como Nuevas Miradas (Cuba) Bafici, Valdivia (Chile) Cortópolis, General Pico, FLCR Rosario, FICIC, etc.
Director del Posgrado: Federico Robles
Director honorífico: Roger Koza
Coordinación General: Lucrecia Matarozzo
Docentes: Cecilia Barrionuevo, Luciana Dadone, Marcela Farré, María E. Ferreyra,Victor Guimarães, Enrique González, Santiago González Cragnolino, Corina Ilardo, Roger Koza, Pablo Mazzola, Lucía Torres Minoldo, Federico Robles, Ezequiel Salinas y Atilio Sánchez.
Tutores: Lucrecia Matarozzo, Federico Robles, Martín Sappia.
Duración: 12 meses
Cursado: una vez por semana
Carga horaria de la clase: 4 hs
Horarios: de 18:30 hs a 22:30 hs