[:es]Fecha[:en]Date
[:es]jueves[:en]Thursdays [:es]a[:en]to [:es]domingos[:en]Sundays. Del 3 al 6 de [:es]agosto[:en]August de 2023.
Jueves 3 al domingo 6 de agosto, con entrada libre y gratuita
Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv San Juan 49)
Programador: Fran Gayo
Por noveno año consecutivo tenemos el placer de presentar ESPANORAMAS, la muestra de cine español organizada por la Embajada de España en Argentina, el Centro Cultural de España en Buenos Aires y el Centro Cultural España Córdoba, y con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura de España.
A lo largo de ocho ediciones y con más de cien películas exhibidas, ESPANORAMAS se ha afianzado como una ventana abierta a lo mejor del cine español más reciente. Un verdadero mosaico de imágenes que, visto en retrospectiva, permite seguir la consolidación a lo largo de casi una década de una nueva generación de cineastas e intérpretes. Protagonistas de sus historias, pero también de la renovación de la producción cinematográfica española, cada vez más abierta, diversa y acorde con su tiempo y el país que refleja.
Como en cada una de sus ediciones, ESPANORAMAS renueva su apuesta por la calidad y la diversidad de las propuestas como criterios de programación. Esperamos que la muestra sirva para seguir reforzando el vínculo de cada vez más espectadores con nuestro cine y contribuyendo a esa sucesión de intercambios y miradas recíprocas a través de la cual se construyen las relaciones culturales entre nuestros países.
-Jueves 3/8, 15:30 hs.
La voluntaria
(España, 2022, DCP, 99’, AM18)
Dirección: Nely Reguera. Con Carmen Machi, Itsaso Arana.
———————————————————————————-
-Jueves 3/8, 20:30 hs.
Función Especial, lanzamiento del ciclo
Cinco lobitos
(España, 2021, DCP, 104’, AM18)
Dirección: Alauda Ruiz de Azúa. Con Laia Costa, Susi Sánchez.
———————————————————————————-
-Viernes 4/8, 18:00 hs.
La maternal
(España, 2022, DCP, 120’, AM18)
Dirección: Pilar Palomero. Con Carla Quilez, Ángela Cervantes.
———————————————————————————-
-Viernes 4/8, 23:00 hs.
Dúo
(España, 2022, DCP, 107’, AM18)
Dirección: Meritxell Colell. Con Mónica García, Gonzalo Cunill.
———————————————————————————-
-Sábado 5/8, 15:30 hs.
La visita y un jardín secreto
(España, 2022, DCP, 65’, AM18)
Documental dirigido por Irene M. Borrego.
———————————————————————————-
-Sábado 5/8, 20:30 hs.
El agua
(España, 2022, DCP, 104’, AM18)
Dirección: Elena López Riera. Con Luna Pamiés, Bárbara Lennie.
———————————————————————————-
-Domingo 6/8, 18:00 hs.
A las mujeres de España. María Lejárraga
(España, 2022, DCP, 88’, AM18)
Documental dirigido por Laura Hojman.
———————————————————————————-
-Domingo 6/8, 23:00 hs.
La amiga de mi amiga
(España, 2022, DCP, 86’, AM18)
Dirección: Zaida Carmona. Con Zaida Carmona, Rocío Saiz.
———————————————————————————-
-Jueves 3/8, 18:00 hs.
-Sábado 5/8, 23:00 hs.
La caza
(España, 1966, DCP, 93’, AM18)
Dirección: Carlos Saura. Con Ismael Merlo, Alfredo Mayo.
Tres amigos y el joven pariente de uno de ellos piensan disfrutar de un agradable día de caza en un coto privado. Los problemas personales y las tensiones entre ellos afloran hasta convertir el día en un infierno, como reflejo de la batalla que tuvo lugar en ese mismo coto durante la Guerra Civil.
———————————————————————————-
-Jueves 3/8, 23:00 hs.
-Sábado 5/8, 18:00 hs.
Cría cuervos
(España, 1976, DCP, 110’, AM18)
Dirección: Carlos Saura. Con Ana Torrent, Geraldine Chaplin.
Veinte años después, Ana recuerda el triste verano que pasó en un caserón situado en el centro de Madrid junto a su abuela muda y su antipática tía. Por aquel entonces, Ana era una niña de nueve años que creía tener el poder sobre la vida y la muerte de quienes vivían con ella.
———————————————————————————-
-Viernes 4/8, 15:30 hs.
-Domingo 6/8, 20:30 hs.
¡Ay, Carmela!
(España, 1990, DCP, 102’, AM18)
Dirección: Carlos Saura. Con Andrés Pajares, Carmen Maura.
Paulino y Carmela son un matrimonio de trovadores que se ganan la vida haciendo espectáculos en el bando republicano durante la Guerra Civil española. Junto a su asistente mudo, Gustavete, viajan por error al frente nacionalista y son arrestados. Allí se dan cuenta de que la única manera de salvar sus vidas es hacer un espectáculo para un grupo de militares con una ideología contraria a la suya.
———————————————————————————-
-Viernes 4/8, 20:30 hs.
-Domingo 6/8, 15:30 hs.
Deprisa, deprisa
(España, 1981, DCP, 98’, AM18)
Dirección: Carlos Saura. Con Berta Socuéllamos, José Antonio Valdelomar.
Pablo, ‘el Meca’, ‘el Sebas’ y Ángela son cuatro colegas que quieren escapar del ambiente marginal en el que viven. Para ello, necesitan conseguir dinero, aunque no están dispuestos a trabajar durante años para poder ahorrar. Ellos solo piensan en conseguirlo rápidamente y en vivir deprisa.
Carlos Saura (Huesca, 1932 – Madrid, 2023). Fue uno de los directores más destacados del cine español y un referente del cine europeo de autor. En 1960 rodó su primer largometraje, Los golfos, y luego vinieron sus más de cincuenta películas. Trabajó en colaboración con los profesionales más destacados de la industria, como Elías Querejeta, Rafael Azcona, Vittorio Storaro o Mario Camus. A partir de los 80 desarrolló otra línea creativa, el cine musical: su ciclo de flamenco junto a Antonio Gades, pasando por sevillanas, jotas, tango y folclore argentino. Desde sus inicios, obtuvo reconocimientos de la crítica, del público y de los grandes festivales: Berlinale, Cannes, San Sebastián, entre muchos otros. Fue tres veces candidato al Premio Oscar. Obtuvo diversos doctorados honoris causa en universidades del mundo y galardones de variados certámenes a lo largo de toda su carrera. En España obtuvo todo tipo de distinciones: desde el Premio Nacional de Cinematografía a la medalla de oro de la Academia de cine y al mérito en las Bellas Artes. En 2023 iba a recibir el Goya de Honor. Dirigió documentales, teatro, ópera, escribió novelas y sus fotografías se exhibieron en numerosas exposiciones. Dejó como legado imprescindible su trayectoria contínua, diversa y vigente hasta el final.