Mesas-debate “¿Mujer idiota?” – 100 años de debates en torno al aborto – 12/04 > 19 hs.

[:es]Fecha[:en]Date

Del 3 de [:es]marzo[:en]March al 30 de [:es]diciembre[:en]December de 2019.

[:es]Horario[:en]Schedule

19 hs.

Viernes 12 de abril > 19 hs.
Inauguración de la exposición
“¿Mujer idiota?” –
100 años de debates en torno al aborto
Cierre: 24 de mayo

¿Mujer Idiota? – 100 años de debates en torno al aborto es un proyecto estético cultural que busca problematizar y visibilizar distintos discursos en torno al debate sobre la despenalización y legalización de las situaciones de aborto en Argentina.

Su nombre hace referencia a la letra del artículo 86º del Código Penal de la Nación Argentina de 1921 en la que se establece como una de las causales no punibles para la interrupción del embarazo “si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente.”. En Argentina la interrupción de la gestación es no punible por esa y la siguiente causal: “Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios.”

En el año 2012 se dictó el fallo F. 259. XLVI. F., A. L. s/ medida autosatisfactiva, conocido como FAL que fue un antes y un después en la legislación sobre la materia y su interpretación. Desde el 2013 existe en Argentina la Campaña Nacional por el Derecho a Decidir, un colectivo de más de 300 agrupaciones que claman por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo y han presentado numerosos proyectos de ley al respecto. A la vez hay diversos sectores sociales que se oponen a cualquier tipo de interrupción de gestación y más de 150 de sus organizaciones se agrupan en el colectivo Unidad pro-vida.

En 2018 se presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo cuyo tratamiento fue precedido por un debate histórico de cuatro meses de duración y cientos de disertantes. El proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y fue finalmente rechazado en la cámara de Senadores el 8 de Agosto. Sin embargo el debate al respecto está lejos de haber finalizado. Tanto los movimientos y marchas feministas que reclaman por la legalización de la IVE, como las de sectores proclamados pro-vida ocuparon y ocupan las calles, los medios y las redes para hacer escuchar sus voces. Cuando se debate sobre interrupción legal y voluntaria del embarazo se habla de un fenómeno que abarca desde temas de salud física y mental de la persona gestante, políticas de salud pública, implementación de la ley de Educación Sexual Integral, hasta posturas políticas, activismo, derechos humanos, derechos de las mujeres y creencias religiosas. Los debates y expresiones sobre la temática son de una enorme complejidad y urgencia tanto en Argentina como en la región y el mundo.

Es en este contexto que ¿Mujer Idiota? 100 años de debates en torno al aborto propone contribuir a la discusión desde una mirada informativa y pedagógica. En las salas de exhibición del CCEC se podrá encontrar información sobre la legislación vigente en Argentina y en cada provincia, un panorama mundial y una historización sobre la concepción del aborto en distintos períodos y culturas. Además habrá un resumen de lo vivido en el Congreso argentino en 2018 y un espacio interactivo en el que lxs visitantes podrán grabarse y escuchar testimonios y opiniones de otrxs visitantes.

La muestra, que podrá visitarse hasta el 24 de mayo inclusive, será acompañada por una serie de actividades que buscan también generar espacios de reflexión y discusión acerca de la temática desde distintos puntos de vista. Se contará con la presencia de profesionales y diversxs protagonistas territoriales de distintos ámbitos: abogadxs, médicxs, psicólogxs y activistas, que sostienen tanto posturas a favor como en contra de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Se trata de cinco mesas de debate/conversatorios y un taller de producción de fanzines que tomará como punto de partida el material de audio grabado en el espacio interactivo de salas durante la exposición.

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]abril[:en]April 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com