[:es]Fecha[:en]Date
9 [:es]y[:en]and 10 de [:es]diciembre[:en]December [:es]de[:en], 2021.
Del 10 al 12 de diciembre próximo, se vivirá una nueva edición del Festival de Diseño Córdoba, una instancia de encuentro, visibilización y reflexión para todo el sector del diseño de nuestra ciudad. Esta edición llega con una propuesta especial, a través de su programación invita a pensar una ciudad sustentable, funcional, inclusiva y amable para sus habitantes. El festival será presencial y gratuito, con sede central en la Supermanzana Intendencia y múltiples sedes periféricas: Cabildo de Córdoba, Centro Cultural España Córdoba, Museo Genaro Pérez, Tienda Creativa de la Ciudad, Casona Municipal, estudios y otros espacios de diseño.
De 18 a 23, sus jornadas ofrecerán un mercado de diseño local, muestras, intervenciones, capacitaciones, charlas y talleres al paso, propuestas gastronómicas y circuitos. Organizada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, la actividad propone acciones para difundir el trabajo sostenido y la calidad del diseño local, y también para llegar a nuevos públicos, con propuestas participativas y de divulgación. Se trata de una invitación para encontrarse en el espacio público, compartir miradas sobre el diseño, la sustentabilidad y la diversidad de nuestra Ciudad.
Jueves 9 de diciembre – 16:00 a 18:00
A cargo de María Alfonsina Ramírez
Contenidos: Técnicas e ideas para recuperar y reciclar caños de pvc. Podrás realizar y llevarte diferentes objetos decorativos y utilitarios para tu hogar.
Inscripción: https://forms.gle/JQvBbMzJPzjeE75AA
Jueves 9 de diciembre – 18:30 a 22:00
A cargo de Dafna Nudelman (@lalocaldeltupper)
Inscripción: https://forms.gle/5ZG7MFLtVZgDTxHF6
Viernes 10 de diciembre – 17:30 a 19:30
A cargo de Pablo Adolfo Escribano
Se sugiere traer envase de descarte.
Inscripción: https://forms.gle/hq1uHeS9FCe76Zy26
Viernes 10 de diciembre – 18:00 a 20:30
A cargo de Camila Castro Grinstein
Inscripción: https://forms.gle/WUYM7CicTbUzPUVL8
Contenidos: Veremos los distintos tipos de biomateriales que existen, sus principales usos, sus modos de obtención y características técnicas. Repasaremos la historia de estos materiales, problemáticas ambientales a los cuales responden y el contexto actual de sus aplicaciones. Realizaremos un recorrido ubicando desechos orgánicos disponibles alrededor (cafeterías, bares, productores, etc) para luego experimentar la fabricación a base de bioplástico y residuos orgánicos locales.
Este workshop cuenta con un segundo encuentro el día sábado 11 de 18:00 a 20:30hs en el Instituto Mariano Moreno.