FILTT en Córdoba

Festival por la Inclusión Laboral Travesti Trans

[:es]Fecha[:en]Date

[:es]viernes[:en]Friday, 28 de [:es]octubre[:en]October de 2022.

FILTT en Córdoba

Llega a Córdoba el Festival por la Inclusión Laboral Travesti-Trans de Contratá Trans

28 de octubre – A partir de las 16 hs 

Centro Cultural España Córdoba 

Luego de dos ediciones exitosas en CABA en 2019 y 2021, el festival amplía sus horizontes para llegar a más personas travesti trans del país. El FILTT (Festival por la Inclusión Travesti Trans) es protagonizado por feriantes, talleristas y artistas travesti-trans y no binaries, que nos demuestran que en el mundo del trabajo no faltan talentos, sino oportunidades.

Este año el FILTT apuesta por una mirada federal con un tour que arrancó en Tucumán con una exitosa primera edición el 23 de septiembre y continúa en CABA el 15 de octubre en alianza con el Hotel Gondolin. Llega a Córdoba el 28 de octubre para arribar en el Centro Cultural España Córdoba y en alianza con activistas, organizaciones y artistas de la provincia. 

INSCRIPCIÓN EN: https://www.filtt.org/

El FILTT Córdoba comienza a las 16 horas con talleres dictados por y destinados a personas trans, travestis y no binaries. Además el patio del aljibe del CCEC estará habitado por una feria de emprendedoris.

A las 19 hs comienza la grilla de artistas en escenario con Le Tupac, Faunosirena, Mercuriales y una intervención de House of kenwa. Además contaremos con la Dj Santa Rita y con dos hosts de lujo: Luis $encillo y Mimi.

Durante el festival les asistentes podrán cargar su CV en la plataforma de Contratá trans, además se pueden llevar el curriculum generado con ayuda de personal de Contratá.

TALLERES

10 a 12 – Auditorio

Taller Coordinación técnica 
Los distintos roles y planificación de tareas para eventos o espectáculos en vivo – Red TEMID

Encuentro para poner en diálogo el conjunto de normas y pautas a seguir para llevar adelante un proyecto artístico y las necesidades para montar una producción escénica, diagnosticar los posibles peligros y prevenir riesgos. En este taller además se pondrán en común dudas y consultas para personas que estén interesades en trabajar en áreas de técnica.

INSCRIBIRSE

Dictado por Agustina Márquez 

Licenciadx en Teatro (Universidad Nacional de Córdoba) y se encuentra finalizando las tecnicaturas en Iluminación de espectáculos y Escenografía (Universidad Provincial de Córdoba). Se desempeña como iluminadorx, escenógrafx y montajista en el ámbito de las artes escénica, shows en vivo y en espacios de exposición o museográficos. Trabaja en el Teatro del Libertador San Martín e integra diversos grupos de teatro y bandas de música locales.

10 a 12 – Mediateca

Taller de grabado

Dictado por Z0

Introducción a las técnicas de grabado con distintos materiales, con un enfoque vinculado a la sustentabilidad. 

Les participantes deberán llevar la idea/diseño/boceto de lo que quieran grabar, lápiz y goma. 

INSCRIBIRSE

16 a 17.30 – Auditorio

Taller Activismo travesti trans

Visibilización y militancia en espacios universitarios/académicos

Dictado por Ivanna Aguilera 

Ivanna aguilera nació en Rosario provincia de santa fe, ex presa política, del Batallón 121 de Rosario(1976) en 1990 funda (Acodho), primera organización LGTBIQNB+ cordobesa: 1995 funda, (Flores Diversas) integró la Asociación de Travestis Unidas de Córdoba (ATUC) representó a Córdoba en la mesa nacional de (ATTTA) y fue autoridad de Devenir Diverse, vicepresidenta en 2014 y 2015 y presidenta hasta 2019 , Desde esas organizaciones, trabajó por inclusión laboral y derecho a la salud para la comunidad trans-travesti, militó por las leyes de matrimonio militó por las leyes de matrimonio igualitario e identidad de género, denunció transfemicidios, impulsó la Campaña Nacional por la Inclusión Laboral Trans y Travesti y es la impulsora de la ley 27.636 de inclusión laboral travestis trans, creó (la Cantina) de Inclusión Laboral Trans y Travesti en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En el 2020 funda (La Vieja Guardia) organización católica travestis trans, Actualmente es la directora del área Trans Travestis y Género no binarie de la Facultad de filosofía y Humanidades , convirtiéndose en la primera funcionaria TRANS de la UNC

17.30 a 19 – Auditorio

Si te ven bien, ¿te contratan?
Taller Performático – Tarde Marika

¿Alguna vez viste a una draga preparándose para un show? ¿Sabés todo lo que implica montarse? ¿Considerás artistas a lxs drags?
Betty LaCueva habla de su experiencia en el mundo del drag en Córdoba, sus inicios, su participación en Tarde Marika, la militancia y el “artivismo” y las condiciones de contratación de lxs performers de la noche. Maquillaje, peluca, vestuario, tacones; mientras se desarrolla la charla, veremos cómo van mutando el cuerpo para salir del cotidiano y entrar al show.

Betty LaCueva. Artista drag, productora, conductora, activista, línea fundadora y ex presidenta de Tarde Marika. Fanática de Rafaella Carrá y de la literatura fantástica. Desde 2016 camina los intrincados circuitos del arte drag y la disidencia sexual con sus brillantes tacones rojos, haciendo escándalo donde puede.

17.30 a 19 – Mediateca

Taller Desafíos post ley de cupo 

De la inclusión laboral trans al deporte Con Devenir Diverse

Dictado por Karin Tuma

Referente Devenir Diverse en el Departamento Unión. Una de las impulsoras de La Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans. Enfermera y Trabajadora de Anses.


ESCENARIO

19 hs

Hosts: Luis $encillo y Mimí Arguello Lobo
DJ Santa Rita
faunosirena
Intervención House of Kenwa
Le Tupak
Mercuriales

En visuales: Yamo
En sonido, stage y escenografía: Entrans-e Producciones


Luis $encillo. 

Sencillamente Luis. $hileno casi cordobés. 

Animador, entrevistador, desagradablemente optimista, amigo de sus amigxs y amante del amor.

Mimí

Mimí Argüello Lobo es una travesti que vive de la docencia y la autogestión. Reparte su tiempo entre enseñar a coser en Regia, su taller de arte textil, y taconear en universidades pakis. Es muy detallista, crítica y muy muy muy bicha.

House of Kenwa

El 15 de Noviembre de 2021, House of Kenwa nació. Bajo el signo de escorpio y con la intención de representar a Nuestra bruja, Erzulie Kénwa, marrona y haitiana.

Desde la casa, queremos generar un compromiso como comunidad Kiki-Ballroom, en donde las disidencias, marronitudes, travestis, trans, no binaries, lesbianas, marikas, etc podamos crear nuevos espacios.

Queremos encontrarnos y celebrarnos, queremos apoyarnos y también discutir sobre las problemáticas que nos atraviesan. Queremos invitarles a que conozcan un poco más sobre la escena.

Le Tupak 

Le Tupak es un proyecto interdisciplinario que musicalmente presenta un mix de sonidos excitantes con influencias del neo perreo. Sus canciones disputan el binarismo y te invitan a perrear deconstruyendo los estereotipos cis normados del reggaeton.

faunosirena

faunosirena es un dúo poético-musical formado por personas trans* travestis. Está compuesto por Vir del Mar (poemas y voz) y Fausto Nicolini (guitarra, flauta y voz). Como parte de la comunidad TTNB (Travesti, trans, no binarie), buscan generar desde la escena nuevas narrativas a partir de la voz propia, y así horadar los imaginarios populares sobre el ser personas trans.

Realizan un show con poemas y canciones propias, además de versiones de canciones de radio e himnos LGBTI+. Esta conjunción propone quitar la poesía del lugar solemne en el que suele ubicarse. Generan atmósferas sonoras que invitan a lxs espectadorxs a atravesar diversos paisajes narrativos y emocionales.

Mercuriales

Mercuriales es un proyecto musical disidente cordobés formado en el 2019 por Fer Mich y Yuls Atomo. Explorando ritmos como el dream pop y el hip hop, tratando de buscar sonidos y letras que nos transladar a otros planetas. 

En Trans-e Producciones

Dándolo trolx

Somos un equipo de personas trans, travestis, no binarias (TTNB), que ofrecemos un servicio completo en la producción de eventos y contenidos artísticos.

Trabajamos en coproducciones desde Córdoba con proyección a tejer redes a nivel nacional, con el objetivo de generar puestos laborales para nuestra comunidad.


Más sobre Contratá Trans

Contratá Trans es un programa regional impulsado por Impacto Digital, una Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja con organizaciones sociales, instituciones académicas, empresas, organismos internacionales y Estados para desarrollar e implementar soluciones innovadoras mediante la tecnología para lograr impactar en las condiciones de vida de miles de personas.

El programa está liderado por personas trans y busca mejorar las oportunidades de inserción socio laboral de las personas Travesti, Trans y No Binaries mediante la apertura de búsquedas laborales exclusivas para la población, creando vínculos con empresas privadas, promocionando emprendimientos de personas trans y capacitando empresas, organismos y al Estado en Diversidad e Inclusión Laboral para garantizar un espacio seguro de trabajo para todas las personas que pasan por la plataforma.

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]abril[:en]April 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com