Cierre del ciclo Agendas Víricas en el CCEC
1 de diciembre – 17:30 hs – Presencial en el CCEC
El 19 de octubre se inauguró la muestra Hablemos en el Museo de las Mujeres de Córdoba. Se encontrará abierta al público hasta febrero del 2022. Lxs artistas que conforman la exposición, Juan Coronel, Matías Farfán y el Colectivo Vihrósica construyen un espacio expositivo/ participativo que interpela, a través de diferentes producciones, e intenta establecer un diálogo en torno a las vivencias seropositivas.
Agendas Víricas cierra el 1 de diciembre en el patio del Centro Cultural España Córdoba, a las 17:30hs con el conversatorio “Hablemos de VIH en los medios de comunicación” a cargo del activista seropositivx Gonzalo Valverde y luego con Escena Abierta donde invitamos artistas para visibilizar una interdisciplinariedad en los diversos medios, modos y formas en las que expresarse al hablar de VIH. Contaremos con la participación de Maleno y Lau Led, Blue Moon (Jeff Clover y Marcos Bueno), Margot Zaitseva y Lurdes.
NOS HACE FALTA HABLAR DE VIH dice el dispositivo lumínico en la entrada del museo y está claro que no hace falta vivir con VIH para hablar del tema. Hablar en las calles, en nuestras mesas, con nuestros amiges y familiares colabora a circular la información necesaria para acabar con el estigma.
«La actualidad exige un compromiso sobre el hacer colectivo. Es urgente visibilizar demandas existentes e interpelar el inconsciente colectivo», HABLEMOS.
La muestra Hablemos y Agendas Víricas se da gracias al apoyo de la dirección del Museo de las Mujeres, la Agencia Córdoba Cultura, el Centro Cultural España Córdoba y la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba
Conversatorio a cargo del activista seropositivx Gonzalo Valverde en diálogo con comunicadores.
Participantes:
Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC), activista marica seropositive, ex coordinadore del área de incidencia política de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP) en el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH. Desde RAJAP colaboró en la construcción del proyecto de nueva Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, las Hepatitis Virales, la Tuberculosis y las ITS, así como en el Índice de Estigma y Discriminación por VIH 2.0. Colabora periódicamente en distintos medios de comunicación escribiendo sobre VIH y vivencias seropositivas.
Christian García. Licenciado en Comunicación Social. Actualmente cursa el Profesorado Universitario en Comunicación Social y da clases de Lengua y Comunicación en las carreras de Desarrollo de Software y Administración y Gestión Pública. Escribe para la agencia de noticias SUDAKA TLGBINB sobre temáticas de disidencia sexual y género. También es adscripto del Observatorio “Cuerpos, Territorios y Fronteras” y del grupo de Investigación “El Giro Afectivo” en el CIPECO.
Bióloga, Dra. en Farmacología (UBA) y Master en Comunicación Científica, Médica y Ambiental (UPF). Profesora Titular del Seminario de Comunicación y Salud y Coordinadora Académica del Posgrado de Prácticas de Comunicación en Salud, ambos en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC). Docente en la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico de la UNC. Coordinadora del Laboratorio de Innovación en Contenidos, Conocimientos y Comunicación para la Salud del Centro de Investigación en Periodismo y Comunicación (CiPeCo) del CONICET-UNC. Productora de contenidos de la serie de micro-documentales “Territorios de Salud” y columnista de ciencia y salud en Radio Universidad de Córdoba.
Comunicadora del Programa Provincial VIH
En este cierre de HABLEMOS, convocamos a artistas para visibilizar una interdisciplinariedad en los diversos medios, modos y formas en las que expresarse al hablar de VIH. Contaremos con la participación de Maleno y Lau Led, Blue Moon (Jeff Clover y Marcos Bueno), Margot Zaitseva y Lurdes.
Nacida en el año ‘91. Experiencia Vital: 13% – Experiencia Virtual: 87% – Experiencia con Diablos y Fantasmas: 7 años. – Experiencia Académica: Licenciada en Peluquería, Universidad Nacional del Peluche.
Lugares de Residencia: Alta Gracia, Córdoba, Chubut, Buenos Aires
Poeta maldita
Blue Moon es un espectáculo de piano y voz. un show sensible donde versionan temas de un imaginario poético puesto en la canción, en la voz y la prosa.
El espectáculo está conformado por Marcos Bueno y Jeff Clover y desde 2020 se encuentran presentando Blue Moon.
Somos Maleno y Lau Led, un pibe trans no binarie y una piba haciendo Trap. Nos convoca el desenfreno, las ganas de rimar lo que sentimos, cantar lo que vivimos y autogestionarnos el placer de ir por algo nuevo. En este proyecto de música urbana, nos encuentra la necesidad de movernos de una manera en que la violencia no queda exenta sino que es parte del sacudón, por eso el Trap. Nuestros temas pegadizos e incitantes, expresan la brutalidad de una fuerza viviente propia de las transformaciones. Emergemos en esta manera de producir música desde la marginalidad de nuestras identidades y el goce por poner a vibrar lx inadaptadx. Cual monos nos escapamos del circo, rompemos el pacto y queremos pasarla bien. Somos artistas del mood, vamos portodito y no pedimos permiso.