HaSer un Talismán / Joyería para un jardín

En el marco de Patios y el cultivo del tiempo - Feria de arte Córdoba

[:es]Fecha[:en]Date

16, 17, 18 [:es]y[:en]and 19 de [:es]septiembre[:en]September [:es]de[:en], 2021.

La exposición “ Patios y el cultivo del tiempo” se realiza en el marco de la Feria de Galerías de Córdoba 2021. Consiste en el recorrido por cinco patios históricos del centro de la ciudad de Córdoba. La muestra propone un diálogo entre el arte contemporáneo y espacios cargados de historia. En cada patio una artirsta trabajará con el lugar, su historia o colección. En el CCEC, Cecilia Richard invitará a la intervención-acción:

“HaSer un Talismán / Joyería para un jardín”

Intervención – Acción

16 al 19 de setiembre

Primer turno: 10:00 a 13:00 

Los patios y el cultivo del tiempo: Recorrido junto a Sofía Torres Kosiba.

Acción performática: Flânerie.Desvío y desvarío.

Desde el patio del Cabildo (Independencia 30), pasando por los patios del Museo Juan de Tejeda (Independencia 122), Museo San Alberto (Obispo Trejo 194 ), Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) y Museo Sobremonte (Rosario de Sta. Fe 218).

Segundo turno: 16 a 19 hs

Para participar se deberá completar el siguiente formulario:

INSCRIBIRSE

HaSer un Talismán – Joyería para un jardín es una acción/ intervención en el patio del CCEC. El territorio como entidad viva y dinámica donde desplegar un cuerpo de joya hechas de piel de naranjas. El jardín, al recorrer su topografía, encuentro que puede evocar tanto un pasado lejano de huerta como acciones diversas de nutrición, albergadas en su paisaje actual. La pieza central en, este despliegue precioso, es Abaco: un collar. Esa obra en proceso crece diariamente mediante la costura sucesiva de cáscaras; una naranja bebida, cada mañana, desde el inicio de este tiempo de restricciones y distanciamiento, ofrece su frondosa piel.

Abaco cuantifica, materializando el transcurrir de un tiempo. Es un talismán, refiere a la autodeterminación para “ayudar” a la suerte y la magia, un conjuro de fuerzas y protección. ¿De qué me alimento? ¿Qué alimento? Es una física – psíquica, emocional y mental. Por otra parte, Joyería para un jardín propone jugar con más cáscaras de las naranjas, construyendo una malla o red, dicha trama se realiza con otres invitados a coser, bailar y enjoyar un jardín vivo, para haSer un talismán del planeta que somos.

Más información en: https://feriadearte.cordoba.gob.ar/

Cecilia Richard 1965 / Córdoba, Argentina

Artista visual y joyera. Orfebre autodidacta (1988) Lic. en Escultura, UNC. (2001). Creadora, directora y docente en
Caelum – Espacio para la joyería contemporánea. Desde 2002 dicta clases en su taller particular. Participa de
workshops dirigidos por Iris Eichenberg, Jorge Manila, Gemma Draper, Estela Saez Vilanova entre otros. Expone
grupal e individualmente en Argentina, Alemania, Inglaterra, Polonia, España, USA, México y Suecia. Seleccionada
‘Schmuck 08’ exhibition, Munich, Alemania, 2008. 1º Premio VI Salón de Diseño Contemporáneo, Museo
Castagnino, Rosario, 2007; y 1º Premio Joyería, Feria Internacional de Artesanías, Córdoba, en las ediciones 1993,
1996 y 1999.
Obras de su autoría forman parte de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario – MACRO, Rosario,
Argentina y de colecciones particulares. Parte de su exploración dentro del campo de la joyería indaga las relaciones
que pueden establecerse entre sujeto y objeto, sus límites e implicancias. Desde 1990 practica Gimnasia Rítmica
Expresiva Sistema Susana Milderman, disciplina psicofísica que atraviesa su vida y obrar. Vive y trabaja en Córdoba,
Argentina.

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]abril[:en]April 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com