Presentación y coordinación: Paulina Antacli.
📌Miércoles 20 de septiembre – 19 h – Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40)
🎫Entrada libre y gratuita
📖🖋️ En esta actividad hablaremos del estrecho vínculo que estableció Picasso con escritores y su relación con la literatura.
🟣Esta conferencia forma parte de las actividades en torno a la exposición “Picasso y la subversiva fuerza de la imagen” con curaduría de Paulina Antacli, organizada por la Agencia Córdoba Cultura en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa
En esta ocasión en el CCEC, el especialista español Carlos Ferrer Barrera, investigador del Museo Casa Natal Picasso y responsable de la programación cultural del Centre Pompidou Málaga y del Museo Ruso, centrará su conferencia en el estrecho vínculo que estableció el artista con escritores y la relación de Picasso con la literatura. A través de ella, podemos conocer su periplo intelectual y el devenir de su arte.
Desde muy joven, Picasso ilustraba textos literarios en revistas y sus amistades eran en su mayoría poetas. El fruto de esos contactos fue, por un lado, más de 150 libros ilustrados y, por otro, una base cultural y creativa necesaria para cargar su pintura del conocimiento y la sensibilidad aprehendidos entre versos, estrofas y capítulos.
Picasso prefería la compañía de poetas a la de pintores. Stein, Cocteau, Reverdy, Eluard, Parmelin o Alberti forman parte de una larga lista de autores que convivieron con él, influyeron en su obra o se vieron favorecidos por ella.
Picasso participó en libros por amistad con sus autores y, en numerosas ocasiones, por colaborar en una causa concreta. Picasso supo extraer de cada libro, de cada autor y de cada personaje todo lo necesario para aportar a su obra plástica y literaria ideas, personajes, contenidos e iconografías de especial trascendencia.