Presentación de pantano y fábula en el 7mo encuentro de Fotolibros

Festival fotografía impresa

[:es]Fecha[:en]Date

[:es]sábado[:en]Saturday, 5 de [:es]febrero[:en]February de 2022.

[:es]Horario[:en]Schedule

18:00

El Festival de Fotografía Impresa es una producción del CEF que nace de la expansión del Encuentro de Fotolibros y es un festival que tiene como punto de partida la imagen fotográfica y su materialización en distintos soportes. Las acciones giran en torno a la exposición “Biblioteca Colectiva”, instalación que invita a disfrutar de publicaciones de origen heterogéneo y otras actividades como exposiciones en la vía pública, distribución gratuita de publicaciones, conversatorios, presentaciones de publicaciones y proyectos editoriales, proyecciones, vj books, encuentros en el patio, talleres y la tienda.

DÍA #5
Casona Ismería (Ruta E53 – Agua de Oro – Córdoba)

BIBLIOTECA COLECTIVA

PRESENTACIÓN PUBLICACIÓN
Lo que queda después
Violeta Capasso
Buenos Aires, Argentina.

PRESENTACIÓN PUBLICACIÓN
de Sebastián Salguero
Córdoba, Argentina.

PRESENTACIÓN PUBLICACIÓN
pantano y fábula del CCEC con Florencia Magaril y Eloísa Oliva
Córdoba, Argentina.

VJ BOOK
Julio Pantoja
Tucumán, Argentina.

 

Sobre la publicación:

pantano y fábula es una publicación impulsada por el Centro Cultural España Córdoba y este primer número fue realizado en conjunto con la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo en Argentina: Centro Cultural Parque de España Rosario y Centro Cultural España Buenos Aires. Además colabora en esta edición el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Paraguay). pantano y fábula aspira a ser una reunión de voces y miradas que surquen ese espacio híbrido entre literatura y periodismo. Creemos que ese cruce es vital y que, así como enriquece a ambos campos, hace que aparezcan las zonas sin nombre, desde donde emergen nuevas conexiones y la imaginación se expande.Si fuera un accidente del terreno, esta publicación sería una zona blanda, incierta, en la que es necesario, cada vez que se transita, descubrir la manera de hacerlo. Cada persona tendrá su propia forma de cruzar, reparará en detalles y peligros diferentes, ensayará una aproximación particular. Cada persona puede así contar su propia historia del cruce, su mirada, su experiencia. Eso es pantano y fábula. Una reunión de voces singulares que, en el borde incierto entre el periodismo y la literatura, construye un relato sobre algo común.

Presentan:

Florencia Magaril (Córdoba,1981) Productora cultural, comunicadora y curadora educativa. Licenciada en Comunicación y Magister en Comunicación y Cultura Contemporánea (CEA-UNC). Especializada en Gestión Cultural y en el campo del arte y la educación en museos. Desarrolló y coordinó proyectos culturales ligados al campo del arte, la edición y la gestión cultural (Antena, Radicante, Distrito Editorial) y curadurías y proyectos de mediación cultural en museos de arte contemporáneo. Desde marzo del 2021 dirige el Centro Cultural España Córdoba.

Eloísa Oliva (Buenos Aires, 1978). Escritora, periodista y comunicadora. Su último libro publicado es El núcleo de la tierra (Nebliplateada, 2019). En 2022, editará Un don sensacional por Caleta Olivia. Dio talleres y clínicas de escritura, hizo periodismo cultural, científico y de género. Trabajó en distintos proyectos en el ámbito de la gestión y la edición, impulsó y curó ciclos de cruce entre la literatura y otros lenguajes, como el espacio Antena (FDL Córdoba). Desde 2018, es parte del equipo del Fondo de Mujeres del Sur.

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]abril[:en]April 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com