Presentación del libro Mientras Dublin dormía

[:es]Fecha[:en]Date

[:es]miércoles[:en]Wednesday, 25 de [:es]agosto[:en]August de 2021.

[:es]Horario[:en]Schedule

17 hs

Presentación del libro Mientras Dublin dormía

Miércoles 25 de agosto

17 horas en vivo por el canal de Youtube del CCEC 

El libro Mientras Dublín dormía reúne una serie de relatos escritos por Hugo Savino y Daniel Merro, con ilustraciones de Daniel Merro, inspirados en la obra del célebre escritor irlandés James Joyce.

Leopold y Stephen son dos errantes que caminan por la Dublín nocturna de 1904. Los lectores los seguirán tan de cerca como otra conciencia, repasando sus miradas, compartiendo calles, farolas, encuentros y discusiones por Tyron, Beaver, Amiens o Gardiner hasta el 7 de Eccles Street, la casa de Leopold. La deriva del caminar como única guía de la ciudad.

Ficha técnica del libro

  • Mientras Dublín dormía
  • 124 páginas (ilustrado)
  • ISBN: 978-987-47703-1-8
  • Autores: Daniel Merro y Hugo Savino
  • Prólogo: Luciano Delprato
  • Diseño: Ivana Myskoroski
  • Edición: Agustina Merro

 

Sobre la editorial

Fruto de Dragón es un proyecto editorial cordobés que publica libros sobre viajes, territorios y ciudades, en diversos formatos y géneros. A partir de un sentido del espacio anclado en la subjetividad, la editorial procura captar las múltiples formas de habitar, conocer y recorrer poéticamente los lugares.

 

Sobre los autores

Daniel Merro nació en Concordia, estudió Arquitectura en Córdoba, vive en Madrid y es profesor en Alcalá de Henares. Afirma haber descubierto el secreto de Dublín: “El espíritu de sus calles y su gente han sido estimulantes para caminar, escribir y dibujar”. Hugo Savino nació en Barracas y vive en Madrid. Entre otros libros, publicó La mañana sol de limón y Salto de mata. Tradujo a Balzac, a Alfred Jarry y a Henri Meschonnic. Sobre su autor favorito, señala: “En mi politeísmo, James Joyce es un dios siempre en movimiento”.

 

Sobre la presentadora

Selva Almada es una de las voces más potentes de la literatura argentina y de la ficción latinoamericana. Nació en Entre Ríos en 1973. Desde el año 2000 vive en la Ciudad de Buenos Aires, y actualmente ya cuenta con más de diez libros publicados entre novelas, cuentos, crónicas y otros de no ficción. El viento que arrasa (2012, reconocida con el First Book Award), Ladrilleros (2013), Chicas muertas (2014), El desapego es una manera de querernos (2015), No es un río (2020), entre otros títulos, posicionaron a Almada como una de las narradoras más notables de su generación. Su obra fue traducida al francés, inglés, italiano, portugués, alemán, holandés, sueco, noruego y turco, y recibió numerosos reconocimientos.

 

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]julio[:en]July 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3