[:es]Fecha[:en]Date
[:es]domingo[:en]Sunday, 1 de [:es]diciembre[:en]December de 2019.
ARTES VISUALES
SERPEAR INSTALACIÓN PERFORMÁTICA
MIÉRCOLES 4 Y JUEVES 5 DE DICIEMBRE 19H
Ensayo de DIANELA PALOQUE
Un ecosistema que se construye a partir de una coreografía de movimientos en relación a objetos instalados en un espacio. Estos movimientos se originan a través de una observación de la naturaleza, de hallazgos que se fueron encontrando en la investigación de hábitos corporales, fenómenos naturales, comportamiento de ciertos animales, particularidades de la materia.
SUELTA DE GLOBOS
VIERNES 6 DE DICIEMBRE 20H
Autoayuda
Es un cómic de ocho cuadros a gran tamaño, de creación colectiva, realizado exprofeso para el espacio Suelta de Globos. Lo guionó Emiliano Salto y lo dibujaron Emiliano Álvarez (Córdoba), Natalio Anastasia (Río Cuarto), Daniela Arias (Buenos Aires), Martín García “Garza” (Chile/Córdoba), Nicolás Guglielmone (Córdoba), Peter Jojaio (Valencia, España), Catalina Minteguía (Río Negro/Buenos Aires) e Isabel Ugalde Honda (Bolivia/Córdoba) a razón de una viñeta/página por artista.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO POSTAL
LA FOTÓSFERA – MERCADO DE FOTOGRAFÍA
MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE 19H
La Fotósfera es un espacio que lleva ocho ediciones en la provincia, promoviendo el desarrollo cultural y el encuentro de fotógrafos y
artistas. Esta publicación presenta una selección de los 31 autores y autoras más destacadas que participaron durante estos dos años del Mercado de Fotografía de Córdoba.
Entrada libre y gratuita
MUESTRA DE FIN DE AÑO DE LA LUMIÈRE
JUEVES 12 DE DICIEMBRE 18H
Presentación de trabajos de estudiantes, stands de objetos de
diseño y editoriales.
Entrada libre y gratuita
FORMACIÓN
CHARLA SOBRE SABERES
TRADICIONALES Y TECNOLOGÍA APROPIADA
MARTES 10 DE DICIEMBRE 19H
Aproximación al concepto de tecnología apropiada que dialoga y trabaja junto con los conocimientos tradicionales, los saberes
populares, y tiene horizontes de amortización de largo plazo.
A cargo de Quinua arquitectura: taller cordobés nacido en el año 2004, dedicado a la investigación y experimentación en arquitectura alternativa.
Entrada libre y gratuita
CHARLA SOBRE ACONDICIONAMIENTO NATURAL
VIERNES 13 DE DICIEMBRE 19H
Aproximación al concepto de acondicionamiento natural, como herramienta para aprender a reconocer el derecho a exigir buenas condiciones de habitabilidad en los espacios donde desarrollamos nuestra vida. El acondicionamiento natural se propone como una práctica necesaria para reemplazar la dependencia de fuentes de energía, que en cualquier momento dejarán de existir.
A cargo de Quinua arquitectura: taller cordobés nacido en el año 2004, dedicado a la investigación y experimentación en arquitectura alternativa.
Entrada libre y gratuita
MÚSICA
CONCIERTECALUNES 2 DE DICIEMBRE 19H
Popa, Proyecto solista de Sofía Simesen de Bielke.
Ciclo de conciertos pequeños y breves en la Mediateca del Centro
Cultural España Córdoba.
PRESENTACIÓN DE DISCO TANGRAMA
VIERNES 6 DE DICIEMBRE 20H
En el Ciclo de Presentaciones de disco en el CCEC 2019, el
ensamble Tangrama presentará “El instante que precede al día”, un trabajo que extiende las fronteras predominantes en sus obras anteriores, para fusionarse con vertientes procedentes del funk, soul, rock, world music, e incluso la denominada “música académica”.
Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad del espacio
RADIO
CIUDADES VISIBLES – 5 AÑOS EN RADIO
LUNES 9 DE DICIEMBRE 19H
UN PROGRAMA DE ETEROGENIA
Ciudades visibles es un espacio en radio dedicado a las artes visuales, la gestión cultural y los proyectos colaborativos. La idea es celebrar los encuentros que ocurrieron en estos 5 años del espacio de radio, junto a gente de las artes, y gente que acompañó desde diferentes lugares del mundo este proyecto autogestivo que cumple cinco años.
Se propone la realización de un encuentro en el patio y auditorio,espacios organizados de modo informal como un living ambient en donde habrá algunas acciones y encuentros.
Entrada libre y gratuita