Audiovisual
Festival de terror del Terror del 28 de octubre al 3 de noviembre
Proyecto GRID de Solimán López
Jueves 14, 19h
GRID es una pieza audiovisual autogenerativa que manipula en tiempo real una sinfonía audiovisual basada en una creación musical con inteligencia artificial que se ve alterada por las señales wifi de los terminales del público asistente y que se encuentra alrededor de una esfera provista con una antena wifi receptora.
Museo Genaro López
Música
Concierteca
El ciclo de conciertos pequeños y breves en la Mediateca del Centro Cultural España Córdoba.
Lunes 4 de noviembre, 19h Naty Drazile y Celeste Cielo
Martes 12 de noviembre, 19h Mara Santucho
Experimenta Sonora
Martes 5 de noviembre, 19.30h
Es un espacio de presentación de las obras finales de las cátedras de Taller Experimental de Música III de la UNC. Durante 2019 los estudiantes trabajaron en la composición de micro-óperas o escenas sonoras extendiendo la mirada hacia lo escénico y lo multimedial.
Presentación de disco Bren Coll
Viernes, 15 de noviembre, 20.30h
Concierto Antonio Lizana
Festival Internacional de Jazz de Córdoba
Sábado, 16 de noviembre 21.30h- Teatro Real
Tremenda Jauría
28 noviembre
Talleres
16.30h Punk rosado, música y performance. Una encrucijada de la educación sentimental. Dictado por Karol Zingali + Andrea Lacombe
Un análisis sobre la educación sentimental y el amor romántico como uno de los pilares fundamentales para entender el lugar del género y la sexualidad.
17.30h «Estar bien en la noche»
Protocolos de Intervención en Fiestas. Dictado por EPPII.
Abordaremos casos y las distintas aristas que de allí se desprenden para que un espacio pueda brindar herramientas de prevención y contención.
18.30h Tour management contra la máquina.
Taller de logística y acompañamiento de bandas. Dictado por Tremenda Jauría (Madrid)
De los centros sociales y culturales a los grandes festivales. Experiencias, conflictos y resoluciones entorno a la desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito de los sectores musicales
29 de noviembre
Concierto Tremenda Jauría + Tranki Punki + Pequeño Bambi Casa Babylon
Folkin Fest
30 de noviembre 17h
Festival de música emergente en vivo con la participación de Agua Florida + Superpasto + Livelli y los Saravia +Popa. Bono artista: $200
Teatro
Obra CYRANO, EL DE BERGERAC
Miércoles 6, 13, 20 y 27 de noviembre, 20h
Compañía: ISÓTROPA, TEATRO DE IMPULSO
Duración: 50 min.
Bono compañía: $200
En estos tiempos de crisis, es una apuesta para redescubrir al otro y redescubrirnos a nosotros mismos, desde ese lugar del cual nos fuimos alejando; la poesía, las cartas de amor, la palabra limpia y sana, la mirada y la caricia, y sobre todo con la verdad a flor de piel.
Formación
Todo es remix: Workshop edición sonora con Soft Libre
Jueves 7 de noviembre, 17h
Workshop intensivo de edición sonora artística: Toda idea es colectiva, toda idea es un remix.
El taller busca brindar herramientas técnicas de edición, usando el lenguaje sonoro como dispositivo para la existencia de múltiples ideas capaces de circular libremente. Cada participante podrá generar una pieza sonora cuya temática se relacione a la libertad, la creación y el remix como expresión artística cultural.
Inscripciones: convocatoriasccec@gmail.com
Taller “Mi3dp: Taller de impresión 3D”, Aprender materializando ideas
Dictado por Julián Fernández y Marela Riveroisma
Viernes 15, 22 y 29 de noviembre y 6 y 13 de diciembre, de 18.30h a 20.30h
Bono Docente: $1300
Inscripciones: portafoliodecorreo@gmail.com
Taller sobre Impresión 3D, en el cual los participantes aprenderán los distintos procesos de la misma: desde el diseño hasta la obtención de la pieza por tecnología aditiva mediante Modelado por Deposición Fundida (MDF).
Taller de Cestería en Palma Caranday dictado por maestras cesteras de Copacabana.
Martes 19 de noviembre de 16 a 21h
Miércoles 20 de noviembre de 10 a 14h
Taller práctico para aprender la técnica de cestería típica de norte cordobés. Los materiales (palma caranday) serán provistos por Quinua arquitectura y las maestras cesteras de Copacabana.
Entrada libre y gratuita con inscripción previa a convocatoriascccec@gmail.com
TALLER EXPERIMENTAL DE LIBRO OBJETO
PLIEGUES “Dispositivo para retener el instante”
Coordina: Gi Cassettai
Viernes 22 de noviembre, 18 a 21 h
Dirigido a fotografxs, artistas visuales, escritores, creadores, público en general, que estén interesadxs en descubrir nuevas formas de relatos para incorporar a sus producciones o discursos personales.
Género
Charla La masculinidad interpelada. Varones (cis) en tiempos de revolución feminista dictada por Luciano Fabbri
Sábado 16 de noviembre, 19h
Estamos como queremos
Jornadas por la disidencia
Nos proponemos explorar con el cuerpo, generar un encuentro para una expresión de libertad, que nos permita elegir las formas de habitar los espacios.
Jueves 21 noviembre
16h Drag King Express (Bs As)
1° Encuentro
El taller propone hacernos preguntas para ampliar las definiciones y categorías que responden a qué es un drag king: ¿por qué y para qué hacer drag king? ¿Cómo llegar a encontrar mi drag king? ¿Qué camino de búsqueda tomar?
20h Los reyes del amor
Obra en proceso + Show de Sandro King
Viernes 22 noviembre
16h Taller Drag King Express (Bs As)
2º Encuentro
16h Feria Queer
Espacio Dragueate a cargo de Tarde Marika
20h Ball Room by FuriaCBA
Runway – Lipsyinc – Batalla vogue – Freestyle
Premios, sorpresas y toda la fiesta de la disidencia.
A partir del 25 de noviembre
16 de días de activismo contra la violencia de género
Charlas+ talleres+ intervenciones
Más info: ccec.org.ar
Letras
Miércoles 6 de noviembre, 19h
Presentación de Pumbapá, antología de historieta infantil.
Martes 26 de noviembre, 19 h
Presentación Libro “El miedo de una casa inexistente” de Ernestina Elorriaga Ed. Alción