Cada panel está integrado por invitados y moderadores de amplia trayectoria, quienes podrán aportar una visión panorámica y actual sobre los diferentes procesos que posicionaron al cuarteto como uno de los ritmos más importantes de los últimos tiempos, nacidos en nuestro territorio. Con estas visiones y opiniones, los panelistas también debaten acerca de la proyección del género en el territorio nacional e internacional.
8 DE JUNIO 17HS
Herencias y legados musicales
Libre y gratuito. Cupo limitado
¡No te pierdas este panel que repasará la historia del cuarteto y la herencia que nos dejaron sus fundadores y principales referentes!
Panelistas:
Vanessa Velázquez (Banda Mix), Martín Rolán, Marta Gelfo, y Tedy Tessel
Moderador: Mauri David
Este panel es variado y rico: Hijos y nietos de los fundadores del cuarteto, músicos que acompañaron a grandes referentes del género o músicxs jóvenes que emergen en la escena, conversan para describir la herencia y la esencia misma del cuarteto.
Martín «El Tincho» Roldán
Cantante. Considerado uno de los continuadores de la historia del cuarteto. Hijo del reconocido «Carlos Pueblo Rolán» y nieto de Leonor Marzano, forma parte actualmente de la banda «Los hijos del Cuarteto».
Marta Gelfo
Hija de Miguel Gelfo y Leonor Marzano, se ocupa actualmente de la divulgación de la obra de sus padres, considerados fundadores del cuarteto cordobés.
Tedy Tessel
Músico y acordeonista. Integró famosas bandas de cuarteto como la banda de Pocho La Pantera, Orly y La Banda de Carlitos. Acompañó a «Rodrigo» en todas sus etapas, siendo el músico que más tiempo permaneció a su lado.
Mauri David
Conductor y panelista de TV. Reconocido por su labor en «Kuarteto.com» y «Touch TV».
9 DE JUNIO 17HS
Evoluciones
Libre y gratuito. Cupo limitado
Panelistas:
Toyn Toyn Martínez, Sofía Nicolossi y Carli Jimenez
Moderador: Diego Bravo
En este panel se plantea como eje central el análisis y la evolución del cuarteto como género musical. Los panelistas comentan en primera persona su visión de los cambios e intentan avizorar un escenario futuro para el cuarteto.
Sofia Nicolossi
Productora y Gestora Cultural. Ex-directora de 220 Cultura Contemporánea. Actualmente es la curadora y encargada del Museo Itinerante Mona Jiménez.
Toyn Toyn Martínez
Músico, productor y compositor. Actual músico en “La Banda de Carlitos”: Christian «Toyn Toyn» Martínez se inició en el cuarteto cuando tocaba la timbaleta en la banda de Rodrigo «El Potro» Bueno. Con los años su carrera se focalizó en la producción de sonido y pistas profesionales.
Carli Jiménez
Cantante y productor. Hijo de Carlitos «La Mona» Jiménez. Productor del festival Bum Bum.
Diego Bravo
Productor y compositor musical. Pianista. Docente en La Colmena, escuela de música. Forma parte de la banda que acompaña al artista “Piero» de la «La Jam de Folclore. Participó como músico sesionista en numerosos discos de artistas locales y nacionales como Raly Barrionuevo, León Gieco, Ica Novo, Alejandro Lerner y muchos otros.
10 DE JUNIO 17HS
La Diversidad en el Cuarteto
Libre y gratuito. Cupo limitado
En este panel se abre el debate para conocer cómo el cuarteto y toda la movida tropical en general se posiciona frente a las nuevas propuestas en tiempos de diversidad e inclusión.. Aperturas y barreras, Oportunidades y dificultades por los que atraviesa el género y los nuevos exponentes artísticos en escena.
Panelistas
Ayelén Baker, Tita Print, Lorena Jiménez
Moderadora: Noe Gall
Ayelén Baker
Cantante , actriz y modelo de la ciudad de Rosario. Es la voz líder de su propia banda «inclusiva, disidente y autogestiva» y circula por el país con un amplio repertorio que va desde el tango hasta la cumbia.
Tita Print
Maira Jalil es cantante y compositora. Dueña de una voz poderosa y un sonido provocador que dispara desde su keytar, la artista se proyecta en los escenarios con una particular forma de fusionar cumbia, rap, hip hop y música electrónica.
Lorena Jiménez
Lorena Jiménez nació en Córdoba en 1977. Es licenciada en Teatro por la UNC y se desempeña como actriz, cantante y productora. Formó parte de la banda Qué las parió! y su último disco dedicado al Cuarteto característico surgió a partir de la escucha de viejas canciones de cuarteto que habían sido siempre interpretadas por hombres. «Fue una cosa muy acertada, esas canciones me entraban como anillo al dedo. Generé lo que quería generar. Hace poco tocamos con Eduardo Gelfo, y estaba lleno de niños, abuelos, y todos bailaban. Así era el cuarteto al principio. Y acá estoy, cantándolas, soy un Frankenstein de mi papá».
Noe Gall
Doctoranda en Estudios de Género en el Centro de Estudios Avanzados, UNC, Licenciada en Teatro orientación Actoral. Facultad de Artes UNC. Miembro del comité editorial de la Editorial Asentamiento Fernseh. Organizadora y curadora del Festival de Arte LGTTBIQ “El Deleite de los Cuerpos”.