[:es]Fecha[:en]Date
Del 15 al 18 de [:es]marzo[:en]March de 2022.
[:es]Horario[:en]Schedule
De 16:30 a 20:30
[:es]Cierre de inscripciones[:en]Registration due date
10 de [:es]marzo[:en]March de 2022
Desde el martes 15/03 al viernes 18/03 de 16.30hs a 20.30hs
Presencial en el CCEC
Coordinado por Jesús Nieto propone un acercamiento a otras formas teatrales contemporáneas que utilizan lo digital para generar experiencias escénicas. También compartirá el proyecto Bio-drama de Onírica Mecánica, un ecosistema teatral propio, en forma de app y web, compuesto por células escénicas que expanden la experiencia teatral hasta cualquier espacio público o privado, en cualquier lugar del mundo, sin que los creadores tengan que viajar para representarlas.
Durante el taller cada participante creará una dramaturgia digital propia, una pequeña pieza de unos 5 minutos escrita para ser representada a través de herramientas tecnológicas digitales (virtuales o no) que generará un encuentro teatral entre narrador y espectador, en la que ambos compartan el mismo espacio de representación (virtual o físico) y tiempo.
Dirigido a: cualquier persona, mayor de 18 años de edad, interesada en teatro contemporáneo, artes plásticas, nuevas tecnologías, ciencia, arte, etc. No es necesaria experiencia previa.
Para participar se debe completar el siguiente formulario hasta el día 10 de marzo. El lunes 14 se anunciarán les seleccionades.
Las producciones se presentarán en la obra de teatro Distancia, el día sábado 19 de marzo en el CCEC con entrada libre y gratuita.
Jesús Nieto, bajo el nombre de Onírica Mecánica, construye mundos poéticos, mecánicos e imaginarios para todo aquel enamorado de lo extraordinario. Su trabajo ahonda en la memoria reciente y nuestra relación con la tecnología, así como en los aspectos conceptuales de la percepción. Desde hace 14 años investiga propuestas diferentes para todos los públicos con especial atención a los intereses, inquietudes y lenguajes contemporáneos de nuestros adolescentes. Ha recibido numerosos premios por la originalidad e innovación de sus propuestas. Algunos de sus espectáculos son: Ronem Ram, Alicia y las Ciudades Invisibles, el Rumor del Ruido, Frágil, Morfología de la ceguera, Circo Submarino o El intrépido Viaje de un Hombre y un Pez. Onírica Mecánica ha mostrado sus creaciones en los principales festivales y programaciones de más de 25 países con el apoyo de organismos como: Inaem, Aecid, Instituto Cervantes, ICA.