[:es]Fecha[:en]Date
[:es]sábado[:en]Saturday, 9 de [:es]octubre[:en]October de 2021.
[:es]Horario[:en]Schedule
20 hs
Sábado 9 de octubre a las 20hs
Presencial en el CCEC + transmisión en vivo por el canal de Youtube
Las entradas son gratuitas y se reservan a través de Alpogo. Estarán disponibles para reserva el martes 5 de octubre a las 20 horas.
Para el repertorio del concierto les artistas seleccionarón las canciones que más les gustan de las películas de Pedro Almodóvar y armaron su propio soundtrack. Desde Chavela Vargas hasta Cheo Feliciano, un repertorio que cuenta algo de ese corazón que tanto queremos. El corazón de Pedro.
Camila Sosa Villada (1982, La Falda, Córdoba). Estudió cuatro años de Comunicación Social y otros cuatro de la licenciatura de Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba. En 2009 estrenó su primer espectáculo unipersonal, ”Carnes tolendas”, retrato escénico de un travesti. En 2011 protagonizó la película “Mía”, de Javier van de Couter. En 2012 actuó en la miniserie ”La viuda de Rafael”. En 2014 hizo en teatro ”El bello indiferente”, de Jean Cocteau. En 2015, trabajó en “Despierta, Corazón Dormido/Frida”. En 2016, en “Putx madre” y en 2017, en “El cabaret de la Difunta Correa” y la miniserie “La chica que limpia”.
Es autora del libro de poemas La novia de Sandro (2015), el ensayo El viaje inútil (2018) y las novelas Las malas (2019) y Tesis sobre una domesticación (2019). Las malas fue considerada una de las mejores novelas de 2019 y será traducida al alemán, al francés, al italiano y al croata.
En 2020 ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y en 2021 obtuvo el Premio de Narrativa en Castellano que organiza la librería Finestres de Barcelona.
Nací y me formé en Córdoba Capital, en la Escuela de Músicos La Colmena donde me recibí. También cursé tres años de la carrera de la Licenciatura en Composición Musical en la UNC. Desde el año 2009 hasta el 2015 formé parte del proyecto artístico de Jenny Náger, con quien presentamos su disco No me Busques en el Frío en el auditorio mayor de la Ciudad de las Artes. Participé también en la grabación del disco poético musical Estamos, con músicas de Jenny y poesías del integrante de Tribalistas, Arnaldo Antunes. Realicé 3 giras en Europa con Esteban Ochoa, presentando músicas de su autoría, de su disco Cuatro Vientos, donde también grabé, además de algunas músicas mías. Desde el año 2013 formo parte como fundador de la primera roda de samba en Córdoba, Receita de Samba, donde me desempeño como cavaquiñista, cantante, guitarrista y director musical. Formo parte desde el año 2016 de Cuarto Azul, proyecto compuesto integralmente por canciones propias. También me desempeño como músico guitarrista de Juan Iñaki. Desde el 2018 nos reunimos regularmente con Camila Sosa Villada para armar un repertorio de canciones que nos atraviesan, del cual surgieron los espectáculos como “Concierto Triste” y “Revancha” llegando a presentarnos en Casa Brandon y Club Paraguay. Además de todas estas actividades, participo regularmente como sesionista en proyectos de otros artistas.