[:es]Fecha[:en]Date
[:es]viernes[:en]Friday, 19 de [:es]noviembre[:en]November de 2021.
[:es]Horario[:en]Schedule
12 hs
Muestra epistolar sobre la historia de la inmigración española a través de las palabras de sus protagonistas.
Inauguración: Viernes 19 de noviembre 12 hs
Patio Mayor del Cabildo de la Ciudad de Córdoba
Durante la inauguración, se realizará una intervención de baile flamenco.
“Me dices en la tuya que ya no sueñas con mamá, lo sentirás, pues eran unos sueños muy bonitos ya pronto iremos a verla al cielo pues de viejo nadie pasa” de Pilar, desde León, a su hermana Jobina en Buenos Aires, el 23 de
diciembre de 1985.
Un océano de cartas es una muestra epistolar que narra la historia de los inmigrantes españoles en Argentina a través de las palabras de sus protagonistas. Organizada por la Embajada de España, el Centro Cultural
España en Buenos Aires, el Centro Cultural España Córdoba, la Fundación España, la Consejería de Trabajo, la Biblioteca del Congreso de la Nación y el Centro de Documentación Epistolar.
Se trata de poner en valor cartas, telegramas, tarjetas postales: un universo de caligrafías, trazos, pulso y papel que durante décadas permitió que hombres y mujeres, de uno a otro continente, prosiguieran con el vínculo como si tal cosa. Y en esa misma acción, dejaran testimonio de sí mismos, de la relación, del pulso de los acontecimientos visto con los ojos de quienes miraban, escritos con las letras de sus corresponsales. Son las huellas de las vidas de estas personas las que nutren una Historia que suele anotarse con mayúscula. Esta muestra y el archivo de estas cartas nos permiten transformarnos en rastreadores y desandar una historia con todas las letras: la nuestra.
“La nueva Andalucía”- Tablao Flamenco
Un espectáculo que recoge nuestros antepasados españoles y evoca esas raíces para darle forma a un formato actual donde el cante, el toque y el baile se unen para crear, valga la paradoja, una armonía explosiva, donde el flamenco de Córdoba se hace presente.
Cante: Maru Montaña Toque: Martín La Fuente Percusión: Diego Lechuga Baile: Viviana Gómez y Alexis Menéndez