Del 28 de noviembre al 7 de diciembre
El Posgrado-Diplomatura en Documental Contemporáneo (UNC-UBP) organiza una muestra con lo más destacado de la obra de Jorge Sanjinés (La Paz, 1936) el cineasta más importante de la historia de Bolivia y figura destacada del movimiento Nuevo Cine Latinoamericano de los años ‘60 y ‘70.
Su obra, que continua hasta el presente, está atravesada por un claro componente indigenista y un fuerte compromiso social reflejado no sólo en las temáticas que aborda sino también en la forma fílmica y estética de sus películas, la mayoría de ellas habladas originalmente en quechua o aymara.
La muestra tendrá lugar en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto, agregándose una serie de actividades complementarias como charlas, conferencias, y proyecciones y coloquios online.
Para más información de la muestra pueden chequear las redes de Posgrado Documental.
28/11 al 5/12 online en ccec.org.ar
El coraje del pueblo (1971, 90’)
El 24 de junio de 1967, debía realizarse un ampliado obrero nacional para discutir qué tipo de apoyo se daría al Che Guevara y sus guerrilleros que se encontraban luchando en Ñancahuazú. El ejército Boliviano, presionado por la misión militar norteamericana, asalta en la noche de San Juan, el campamento minero del siglo XX, apresando y asesinando dirigentes y causando la muerte de muchas personas. Se trata de una reconstrucción histórica fidedigna.
Ver presentación de la película El Coraje del Pueblo (Jorge Sanjinés, 1971) realizada por el programador, crítico y profesor brasileño Víctor Guimarães:
Viernes 3/12, 19hs – Presencial en el CCEC
Se llevará adelante una charla en modalidad presencial y abierta al público general que tiene por objetivo realizar un análisis e intercambio de saberes/pareceres entre distintas disciplinas o perspectivas posibles desde las que abordar un corpus fílmico como el de Sanjinés. Para eso se contará con la participación de tres personalidades representativas y reconocidas en el campo de la investigación:
Previo a la charla se proyectará el cortometraje “Revolución” (8’ – J.Sanjinés, 1963)
Revolución (1963, 9’)
“Revolución” muestra las condiciones miserables de vida de una gran mayoría de los habitantes en Bolivia. El desempleo, la alimentación inadecuada, el hábitat y la mortalidad infantil. Referencias a las manifestaciones obreras y la represión policial a que son sometidos. “El pueblo combate, combate por esa tristeza, por esa camisa a pedazos, por esos ojos apagados”