Yeguas

Exposición - El CCEC en el 220

[:es]Fecha[:en]Date

[:es]jueves[:en]Thursday, 17 de [:es]marzo[:en]March de 2022.

[:es]Horario[:en]Schedule

19 hs

YEGUAS

17 de marzo – 19 horas – 220 Cultura Contemporánea 

Inauguración de la exposición

En el marco del Mes de la Mujer el Centro Cultural España Córdoba presentará la exposición “Yeguas” en 220 Espacio Cultural. Esta muestra fue realizada en el Centro Cultural de España en Buenos Aires durante el 2019 y curada por Micaela Sánchez Malcolm y Tatiana Pollero editoras de https://invisible.com.ar. La exhibición será de un total de 62 retratos de mujeres icónicas que han marcado la historia universal. Yeguas es un proyecto colaborativo/colectivo llevado a cabo por un grupo de mujeres ilustradoras de distintos puntos del país. Desde el trabajo colectivo se busca repensar la historia,la representación y reconocimiento a mujeres de todos los tiempos. 

 

“YEGUAS, lobas, zorras, gatas, potras, leonas, perras; a las mujeres se nos atribuye la animalidad. Somos leonas porque cuidamos a la cría, zorras menos por astutas que por poner en juego nuestra sexualidad, yeguas porque nos apropiamos de esa sexualidad y corremos desbocadas detrás de saciar nuestro impulso, potras -que sería la infancia de las yeguas- por pura corporalidad puesta en juego para que algún otro se relama por los posibles usos sexuales de esa carne, perras por malas, gatas por sinuosas, territoriales -habitamos y defendemos la casa- porque ronroneamos
cuando nos acarician.

Pero las definiciones de los otros nunca nos alcanzaron. Desde el principio de la historia nos rebelamos, de nuestras cocinas hicimos laboratorios y del encierro doméstico cuartos propios para forjar las palabras que nos relaten. Pusimos el cuerpo frente a las armas para pelear nuestro derecho al voto, quemamos corpiños para decir que el goce nos pertenece y que la maternidad no es un destino. ¿Yeguas? Si, somos yeguas porque podemos arremeter para defender nuestros derechos.”

Extraído del prólogo “Yeguas” firmado por Marta Dillon, periodista.

Sobre la muestra

Yeguas es una exposición que rinde homenaje a más de 80 mujeres que por su trabajo o legado han sido destacadas a lo largo de la historia. Mujeres destacadas en distintas disciplinas como Hipatia de Alejandría, Olympe de Gouges, Virginia Woolf, Nina Simone o Malala Yousafzai; una sección especial argentina con nombres como Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Estela de Carlotto o Mercedes Sosa y algunos personajes de ficción que se han convertido en símbolo de la mujer como Rosita la Remachadora, Mafalda o la Pachamama.

Un proyecto de cultura colaborativa, llevado adelante por un equipo de mujeres profesionales, que contó con el aporte y trabajo de ilustradoras de distintos países, seleccionadas entre las 5.500 que se postularon a la convocatoria. El formato editorial inicial se transforma ahora en exposición con el fin de divulgar y repensar los logros y aportes de las retratadas y disfrutar de la calidad artística de las ilustradoras que las retratan. Un reconocimiento a mujeres de todas las épocas con un mismo sentido: la equidad, la puesta en conflicto del sexismo, la problematización del rol de las mujeres en una disputa que por actual no deja de ser histórica y universal.

Desde el CCEC, en el marco de la muestra se realizarán dos activaciones durante los meses de abril y mayo. 

 

Taller de ilustración: Retratando referentes 

Miércoles 20 de Abril de 17 a 20 

El propósito de este taller de 3 (tres) horas de duración es explorar la construcción del retrato a través del análisis metódico de cada una de sus fases, desde conceptos básicos como el dibujo inicial, forma y anatomía hasta la aplicación del color. Se guiará a lxs asistentxs a copiar o tomar

como referencia algunos de los retratos expuestos en la muestra “YEGUA” o fotos de referentes propios para la realización de retratos personalizados. Se trabajará colectivamente en el debate y conocimiento de cuáles son nuestrxs referentxs, si lxs encontramos expuestxs o no, quienes nos y cómo construir retratos de ellxs. Así mismo el taller cerrará con una actividad grupal para la creación de un cadáver exquisito de retratos que quedarán expuestos dentro de la muestra. 

Yeguas King

Miércoles 11 de Mayo de 17 a 20hs

El proyecto YEGUAS KING plantea un conversatorio con el fin de compartir la historia de la cultura drag king, como se percibe dentro y fuera de la comunidad LGBTTQ+ . 

El objetivo del conversatorio es poder charlar sobre qué es ser un drag king y qué implica esto mismo en Córdoba. Cómo las intersecciones del feminismo se cruzan en las problemáticas de nuestra escena para así poder ponerlas en común con el resto de la comunidad LGBTIQ+ y feminista. El conversatorio estará atravesado por tres ejes: lo histórico, lo político y lo laboral. 

 

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]julio[:en]July 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3