Armarios Abiertos. Diversidad sexual en la cultura iberoamericana fue un encuentro digital organizado por la Red de CCE de la Cooperación Española con el que nos sumamos a las actividades en torno al Día Internacional del Orgullo LGBTQI.
Con la colaboración de CortoEspaña, Centro Cultural Niemeyer, Premio Sebastiane y la Academia de España en Roma, Armarios Abiertos ofreció, durante cinco días (29 de junio al 3 de julio), una programación en línea de conversatorios sobre la presencia y representación del colectivo LGBGTQI+ en las producciones y manifestaciones culturales iberoamericanas. En algunas mesas también se contó con agentes de Guinea Ecuatorial, único país africano donde la Red de CCE está presente. Paralelamente, a lo largo de la semana pudo verse ciclos de cine y actividades culturales virtuales variadas que visibilizan la diversidad sexual en la cultura iberoamericana.
Con este proyecto, la Red de CCE busca consolidar su compromiso con la comunidad LGBTIQ+ iberoamericana y reivindicar una cultura tolerante y respetuosa con la diversidad sexual visibilizando su pluralidad de realidades, promoviendo y apoyando a artistas y creadores LGBTQI, y tejiendo redes entre iniciativas de diferentes países.
Armarios Abiertos es también una reafirmación del compromiso de la Red de Centros Culturales de la AECID con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que permanentemente vertebran la labor esencial de la Agencia, manifiesta en su trabajo desde un enfoque de derechos humanos, el fomento de las libertades fundamentales, la igualdad de género y el respeto a la diversidad cultural.
Mirá todas las charlas acá
Modera Luis Larraín (Chile).
Participan Rita Indiana (República Dominicana), Dani Umpi (Uruguay), Lilith Border
(Colombia), Edson Ernesto Hurtado Morón (Bolivia).
Modera Pablo Peinado (España).
Participan Salvador Irys (México), Noe Gall, (Argentina), Leho de Sosa y Delfina
Martínez (Uruguay), Brune Comas (Paraguay).
Modera Luis Graham (República Dominicana).
Participan Roberto Guerrero (Costa Rica), Lisa Kerner (Argentina), Trifonia Melibea
Obono (Guinea Ecuatorial)
Modera Eugenio Echeverría (México-España).
Participan Elyla (Nicaragua), Javier Ramírez, Nadie (El Salvador), Eve Chaves (Costa
Rica), David Aruquipa (Bolivia).
Modera Johan Mijail (República Dominicana).
Participan Jorge Campos (Nicaragua), Marielos Olivo (El Salvador), Manuel Tzoc (Guatemala), Chris Adá (Guinea Ecuatorial).
Modera Rafa G. Escalona (periodista musical, Cuba).
Participan Rodrigo Cuevas (España), DJ Jara (Argentina), Gaby Baca (Nicaragua), Ronald Bustamante (Costa Rica).
Modera Rodrigo Bellott (Bolivia).
Participan Gabriel de la Cruz (Perú), Ana Francis Mor (México), Edgard Flores Cano (Honduras), Nancy Rojas (Argentina).
Con Isabel Spencer (directora), Rafael Stalin Morla (dramaturgo), Johanné Gómez Terrero (productora) y Paloma Palacios (actriz).
Modera Daniel Tortosa (Argentina).
Participan Marilyn Solaya (Cuba), Adrián Silvestre (España), Ana Ivanova (Paraguay), Antonia Forch (Chile).
Modera Borja Ibaseta (Festival de Cine LGTBI-Centro Niemeyer, España)
Participan Rolando Salazar (Perú), Rolando Jiménez (Chile), Mercedes Martín (Uruguay), Rosa Posa (Paraguay)
Modera Violeta Uman (Argentina).
Participan Arturo Castelán (México), Yumey Besú (Cuba), Henry Mercedes (República Dominicana), Nicolás Subirán (España).