De/ambulantes

Pasaje, boleto para un viaje

De/ambulantes

Exposición de Gabri Alarcón y Hugo Florencio Sencia Flores
Curador: Pablo Javier Martinez

El jueves 23 de noviembre a las 19 h inaugura la cuarta muestra seleccionada mediante la convocatoria Pasaje, boleto para un viaje.

De/ambulantes

Exposición de Gabri Alarcón y Hugo Florencio Sencia Flores
Curador: Pablo Javier Martinez

Este proyecto que busca hacer dialogar la memoria del cuerpo con imaginarios locales. Traducir lo removido a imágenes y objetos: construir originales, construir sus copias.
Nos propone una instalación a partir de prácticas y cartografías ambulantes que activan la memoria, permitiendo revivir los desplazamientos de ambos artistas trazando señalamientos territoriales y vivencias compartidas, recuerdos de viajes, experiencias de tránsito. Recorridos que confluyen en Córdoba como su lugar de vida y redes afectivas.

*La exposición se podrá disfrutar de manera libre y gratuita hasta febrero 2024.

Gabri Alarcón 
Nació en Jujuy en los 80s, actualmente vive en la ciudad de Córdoba. Artista visual y profesor de Artes Visuales. En su obrar conjuga prácticas y materialidades diversas, construye poéticas desde el ser mestizx y norteñx autoexiliadx. Busca agenciarse con saberes como el tejido y el bordado, indagando en sus potencialidades y performatividades. Fusiona prácticas artísticas para intentar fugar de las lógicas de la colonialidad permanente sobre el cuerpo/territorio que habita, gualichos de supervivencia.
Participó en muestras individuales y colectivas en ambas provincias, en salones provinciales, regionales y nacionales entre ellos: Itau artes visuales 2021, UNNE 2019, 46 salón nacional de Tucumán 2018, Bancor 2018, entre otros. Obtuvo los siguientes premios y menciones: 2° premio en el Salón Regional de pintura del NOA – Sgo. del Estero 2018, mención en el XI salón de pintura Bancor 2018, mención honorífica en el 35 Salón Ciudad de Córdoba 2016, mención en “Humus sitio específico” Centro Cultural España Córdoba, mención especial del jurado en el Salón Provincial de Jujuy categoría Pintura 2016. Realizó la clínica y residencia Zona Habitada a cargo de Lucas Di Pascuale en el Mercado de Arte de la ciudad de Córdoba en 2017, y la clínica taller dictada por Chiachio & Giannonne a través del FNA en Jujuy 2015.

Hugo Florencio Sencia Flores 
Nació en Arequipa (Perú) en 1978. Se radicó en Córdoba (Argentina) a la edad de 16 años. Egresó como Técnico Superior en Diseño Gráfico y Publicitario de la Escuela Superior de Artes Aplicadas “Lino Enea Spilimbergo” (Universidad Provincial de Córdoba). Fue becado por la Escuela Complutense Latinoamericana para concretar un curso de especialización titulado “La creatividad y el pensamiento divergente en el diseño”, desarrollado en la Universidad de Guadalajara (México). Sus reflexiones artísticas giran en torno a la exploración de vivencias relacionadas con los contextos sociales y los desplazamientos geográficos y culturales.
Entre las distinciones obtenidas se destaca que fue ganador (con un proyecto en coautoría con el artista visual Gabriel Alarcón) de la convocatoria denominada “Apropiación poético-política de urnas electorales”, realizada durante 2015 y organizada por el Área Cultura de la Secretaría de Extensión y las cátedras de Escultura de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente, está realizando su Trabajo Final de Licenciatura en Artes Visuales, en la citada facultad.

Pablo Javier Martínez 
Jujuy, 1984. A los 18 años se trasladó a Córdoba, lugar donde actualmente vive y trabaja. Fotógrafo-artista visual. Esp. en Prácticas Artísticas Contemporáneas graduado en la Universidad Nacional Cba. Estudió Fotografía en el CEF, Cba. Realizó talleres con artistas como Ana Gallardo y Lucas Di Pascuale. Co-dirige el proyecto Satélite en Córdoba junto a Valeria López.
Expuso individualmente en Argentina, Uruguay y España. Participó en diversas muestras colectivas, entre ellas de Bienal SUR y Festival de la Luz, y en Ferias de arte contemporáneo tanto en Argentina, Perú y España. Obtuvo becas de Creación del FNA, Museo Caraffa (Cba), Proyecto Imaginario (Bs As), y realizó las Residencias Yungas (Tucumán), La Sala que Habito (Cba), EAC (Uruguay) y Curadora (Santa Fe).
Entre los reconocimientos que obtuvo destacan: Mención especial en el Salón Nacional 2023 (Dibujo). En 2020 el 1º Premio Salón de Artes Visuales, Jujuy. En 2019 el 1º Premio del Salón Nacional de Villa María, Córdoba. En 2016 el 1º Premio en Fotografía Salón de Jujuy. Fue finalista en diversos premios de artes visuales, entre ellos del Salón Nacional, Premio Itaú, Premio UNNE, Salón Nacional Tucumán, Premio Ayerza
Su obra fue expuesta en espacios como CC Borges, Casa Nacional del Bicentenario (Bs. As), Espacio Arte Contemporáneo (Uruguay), Máximo Arias (Mendoza), Museo Timoteo Navarro (Tucumán), Palais de Glace (Bs. As), Cabildo de Córdoba, Culturarte (Jujuy), Museo Marco La Boca (Bs. As.) y Palau Robert (Barcelona, España)

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]abril[:en]April 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com