Feria del libro 2018 en el Centro Cultural España Córdoba

Poesía, literatura y videojuegos como protagonistas

[:es]Fecha[:en]Date

Del 6 al 23 de [:es]septiembre[:en]September de 2018.

 

Desde el jueves 6 hasta el domingo 23 de septiembre

Entrada libre y gratuita

 

Durante el mes de septiembre la Municipalidad de Córdoba, la Cámara de librerías, Papelerías y afines del Centro de la República -CALIPACER-, la Sociedad Argentina de Escritores -SADE-, la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura, organizan la trigésima tercera edición de la Feria del Libro, que desde el año 2017 lleva el nombre de Feria del Libro y el Conocimiento. Se puede visitar en el Cabildo Histórico y en los domos y carpas localizados en Plaza San Martín.

 

El Centro Cultural España Córdoba es una de las sedes que ofrece actividades en el marco de ésta propuesta.

La casa funcionará como sede del Espacio de Poesía de la Feria del libro, que contempla distintas generaciones, estéticas y voces del panorama local y nacional en torno a la poesía. También tendrá en salas, la muestra del espacio de Literatura y Videojuegos;  y alrededor del mismo se realizarán charlas afines al tema.

En el marco de la feria sucede la 5º edición del Córdoba Mata – Encuentro internacional de literatura negra y policial – y el CCEC colabora en éste encuentro trayendo como invitado a Paco Gómez Escribano, escritor español de novela negra. Paco es uno de los tantos invitados internacionales que este año trae el ciclo.

La organización del Córdoba Mata se basa en mesas de diálogo, proyecciones, encuentros con escritores, directores de cine, actores y periodistas y se entregará el Premio Internacional de la Novela Negra 2017 y se convocará al premio 2018 con un destacado jurado internacional.

Grilla día por día de las actividades en el CCEC

 

Muestra literatura y videojuegos

 

Apertura jueves 6 de septiembre a las 19hs 

cierre lunes 24 de septiembre

Entrada libre y gratuita

 

La muestra explora las múltiples relaciones que existen entre la literatura y los videojuegos.

Se trata de una exhibición donde los hitos más relevantes conviven con dispositivos en desuso, objetos que se escapan de la pantalla y curiosidades imposibles de olvidar.

El proyecto busca inspirar a los amantes de los videojuegos a leer, a los lectores a conocer más sobre las narrativas digitales y al público general a descubrir de qué forma la tradición literaria y los videojuegos se influyen mutuamente para expandir sus universos.

Lejos de la creencia común que percibe a los videojuegos alejados de los libros, las consolas tuvieron una fuerte relación con la lectura desde sus comienzos, desde la misma prehistoria de los videojuegos.

Es una historia poco contada, donde clásicos de la literatura como Jorge Luis Borges, J.R. R. Tolkien, Jenofonte, Dante Alighieri, Agatha Christie o H. G. Wells, inspiraron los universos narrativos y estéticos de los videojuegos, y a la inversa.

Literatura y Videojuegos es un lugar para encender las ganas de leer clásicos, conocer la historia de los videojuegos, descubrir escritores y hasta experimentar los juegos de una plataforma retro.

 

Martes 18 – 15 hs
Charlas y videoconferencias

Ciclo de charlas y videoconferencias que intenta acercar enfoques originales y distintas experiencias (en torno al universo de los videojuegos) a diseñadores, fanáticos del gamming, escritores interesados en explorar formatos de producción literaria, booktubers y bookstagrammers atentos a las nuevas tendencias, mentes inquietas, aquellas personas que recién se animan a comenzar el camino del propio deseo y buscan atravesar el umbral hacia la dimensión cultural de todas las cosas.

Programa:

15hs Videoconferencia “Carreras soñadas: testear videojuegos”, de Belén Baños.

16hs Videoconferencia “Videojuegos y educación: un mapa”, de Piero Bona.

17hs Videoconferencia “Breve Historia de los Game Studies. El Video Juego Como Objeto de Estudio Académico.”, de Federico Álvarez.

18hs Conferencia “Presente y futuro de la industria de videojuegos en Cordoba para el mundo”, de Mauricio Navajas.

19hs Conferencia “Los desafíos de desarrollar mucho más que una historia”, de Hernán López.

 

Jueves 20 – 16hs: Conferencia Vínculos entre la literatura y los videojuegos, por Iván Moiseeff y Esteban Castromán

 

Lejos de la creencia común que percibe a los videojuegos alejados de los libros, las consolas tuvieron una fuerte relación con la lectura desde sus comienzos, desde la misma prehistoria de los videojuegos.

Es una historia poco contada, donde clásicos de la literatura como Jorge Luis Borges, J.R. R. Tolkien, Jenofonte, Dante Alighieri, Agatha Christie o H. G. Wells inspiraron los universos narrativos y estéticos de los videojuegos. Y a la inversa.

Esta charla detecta y analiza aquellos cruces, pero también los puntos de encuentro y multiplicación de públicos entre la literatura, los videojuegos y el cine.

 

Sobre los participantes:

Iván Moiseeff y Esteban Castromán son escritores y editores. Junto a Lorena Iglesias llevan adelante la editorial Clase Turista y, desde 2012, son los encargados de coordinar Zona Futuro: el espacio de nuevas estéticas, tendencias y tecnologías alrededor del libro y la lectura en la Feria Internacional del Libro Buenos Aires.

 

17 hs: Taller Cómo crear videojuegos narrativos con Twine dictado por Agustín Cordes:

 

Actividad abierta a jóvenes y adultos interesados en transformar sus historias en videojuegos.

El taller da a modo de introducción una charla sobre el panorama cultural, géneros y subgéneros, tendencias e información clave para entender la evolución de los distintos formatos.

A posteriori se brinda un módulo práctico para aprender a usar Twine, un software gratuito para diseñar narraciones interactivas al estilo “Elige tu propia aventura”.

 

Sobre Agustín Cordes: Creador de “Scratches”, la primera aventura gráfica comercial hecha en Argentina y título de culto que representa al género, considerado por muchos uno de los juegos de horror más escalofriantes de la Historia. En la actualidad, junto a un talentoso equipo transdisciplinario de la empresa Senscape que dirige, se dedica a desarrollar su secuela espiritual: “Asylum”. A lo largo de 16 años de carrera, Agustín trabajó con una docena de publishers, lideró campañas exitosas en Steam Greenlight y Kickstarter, y actualmente es secretario de ADVA, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos.

 

Espacio poesía sexta edición

 

Viernes 21 y sábado 22 de Septiembre

Entrada libre y gratuita

 

Cronograma:

 

Viernes 21

17.30 hs: Presentación y Apertura de la nueva edición del Espacio Poesía Feria del libro Córdoba 2018: Mesa de Lectura con Camila García Reyna – Marcelo Goino – Maximiliano Spreaf. Ciclo Espacio Poesía

18.15 hs: Hablo por mi diferencia. Poesía de todes para todes: Coordinan la charla Flor López. Dentro del ciclo Espacio Poesía.

19.15 hs: Mesa de Lectura con Leandro Calle, Andrés Utello, Carlos Godoy (Bs As). Dentro del ciclo Espacio Poesía.

20.30 hs: Performance de free style con Deivbeat: Rap con textos del Manifiesto liminar de la reforma del 1918. Dentro del ciclo Espacio Poesía.

 

Sábado 22

15hs Clínica de Luciana Holograma: poesía y fanzine. Ciclo Espacio Poesía.

Entrada por Inscripción a poesiaespacio@gmail.com. Cupos Limitados. Bono artista $100. Encargada Laura López Morales

16.30hs: Mesa de Lectura Poesía Tinder: Julián Fernández, Marcos Agüero, Flor Ordoñez.

17.15hs: Mesa de Lectura con Marta Svorcan, Manu Kapilan, Soledad Vargas.

18hs: Mesa de Lectura con Leonor Mauvecín, Mario Trecek, Claudia Huergo.

18.45hs: Mesa de Lectura con Yanina Molina, Juan Manuel Sthali, Gabriela Bayarri.

19.30hs: ¿Que se dice en la calle de la poesía y de los poetas? Posiciones, creencias, lugares comunes y salidas hacia adelante: Pablo Ramos, Chacho Marzetti, coordina Juan Manuel Ramírez.

20.30hs: Mesa de Lectura con Luciana Reif (Bs As) y Carlos Aldazabal.

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]abril[:en]April 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4

[:es]Relacionados[:en]Related

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com