[:es]Horario[:en]Schedule
21.30h
Entrada libre y gratuita
En el marco de su primer gira por latinoamérica y con motivo de los 20 años del Centro Cultural España Córdoba, el dúo español ofrece un show gratuito en la calle con un repertorio que incluye muchas de sus canciones más conocidas y que le hicieron ganar el título de «mejor grupo revelación». A lo largo de su carrera han recorrido 5 continentes y realizado más de 70 conciertos en un total de 25 países.
Fuel Fandango es una de las bandas con mayor trayectoria internacional de la escena alternativa. Su música es fresca y a la vez añeja. Consiguen mezclar el funk, la electrónica, el rock y el pop de una manera natural conviviendo con sintetizadores, guitarras (españolas y eléctricas), baterías y las voces de Nita y Ale.
Han actuado en festivales y ferias de música importantes como Les Transmusicales (Rennes, Francia), Eurosonic (Groningen, Holanda), SXSW (Austin, USA), SOTX (Pekín, China), Womad UK (Londres), Womad Australia (Adelaida), United Islands (Praga, Rep. Checa), Strawberry, (Shanghai, China), entre otros.
Sobre el dúo
Fuel Fandango nace en el año 2009.
El grupo está formado por el canario Ale Acosta, productor y DJ. Entre sus trabajos más destacados, encontramos mezclas y remezclas para artistas de la talla de Enrique Morente, Buika, Chambao, Muchachito, El Bicho y The Pinker Tones, entre otros.
La otra mitad de Fuel Fandango es Nita, joven cantante cordobesa -Andalucía- con mucha experiencia a sus espaldas, habiendo empezado su carrera desde muy pequeña cantando copla y flamenco hasta sus posteriores proyectos de soul, funk y electrónica. Es Puro fuego sobre el escenario.
Como ellos mismos definen su música: Hacemos canciones orgánicas de baile.
Nita pasa del inglés al español sin sonrojarse, del giro más negro al más flamenco, y es que el flamenco no entiende de idiomas, o así lo sienten ellos.
Letras cuidadas y arropadas por una producción muy elaborada y sin prejuicios a la hora de mezclar elementos electrónicos propios de la música de baile con las guitarras
más rockeras, melodías pop y sutiles pinceladas de flamenco.
Algo muy importante para Fuel Fandango es su puesta en escena, donde podemos observar elementos estéticos del Flamenco tratados de una manera libre y sin estereotipar. Sin duda, donde se crece Fuel Fandango es en directo, Nita y Ale
van arropados por la apisonadora Carlos Sosa a la batería, un trío con una actitud muy rockera dispuesta a ofrecer la versión más bailable de su repertorio.
En verano de 2010 graban en los estudios Reno y Santa Marina Estudios de Córdoba su primer disco, que fue fue masterizado por Simon Daveys (Depeche Mode, Chemical Brothers, Björk) en los estudios The Exchange de Londres.
Su disco Trece Lunas estuvo en la lista de lo más vendido en Itunes durante la semana de lanzamiento.
Sus discos fueron editados en Inglaterra, Francia, Turquía, Alemania, Suiza, Arabia Saudita, USA y Australia.
Su primera salida al continente americano es en 2014 con la participación en el festival “Havana World Music” en Cuba.
Durante el 2015 giraron fuera de España ofreciendo conciertos en Helsinki, Austria, China en Strawberry Music, Festival en Shangai, Beijing y Bulgaria.
Tras estos conciertos el grupo se sumerge en la grabación de su tercer álbum Aurora, previsto para la primavera de 2016. En éste trabajo musical, las fronteras entre flamenco y electrónica desaparecen completamente en un conjunto
Homogéneo dentro de la infinita diversidad de una propuesta artística única. Aquí no hay fronteras, esa es la premisa fundamental del disco.
Aurora se pone a la venta el 15 de abril y entra directamente al puesto 2 de la lista de discos más vendidos en España.
En paralelo, alcanza el número 1 en Fnac y es uno de los discos más escuchados en Spotify.
Toda la info en www.fuelfandango.com