[:es]Fecha[:en]Date
Del 21 de [:es]junio[:en]June al 4 de [:es]julio[:en]July de 2018.
[:es]Horario[:en]Schedule
16h
Se recomienda traer instrumentos de percusión
La murga nace como un fenómeno colectivo de expresión cultural y barrial, y se vuelve un espacio de construcción de identidad para quienes la conforman. El taller de murga en el Centro Cultural está a cargo de Nicolás Asinari y se propone como un ensamble de percusión. Incluye distintos tambores, redoblantes, repiques, zurdos, etcétera. A ellos se suma el baile y otras expresiones como lectura de poemas, interpretaciones actorales o pintura son bienvenidas.
Nicolás Asinari
Nicolás Asinari es egresado de la tecnicatura superior de instrumentos de Collegium. Se ha desempeñado en diferentes agrupaciones musicales como baterista, y percusionistas, entre ellas Los Ustedes, Fede Moreno, Temple Urbano, así como también producciones especiales como Luna en Batran música para chicos.
Realiza trabajos de drum doctor, donde adquirió gran conocimiento sobre maderas para instrumentos de percusión. Se dedica a la docencia particular desde hace 8 años, razón que lo llevó a estudiar el profesorado de música en Collegium.
Ha encontrado en los ensambles de percusión, en especial de la murga, una forma de vivenciar lo rítmico en un estrato horizontal, donde se juega un gran papel en lo comunicacional y es posible desarrollar una identidad singular del grupo participante.
Actualmente es docente del taller de música John Dewey. Coproductor de Notas en Clave Producciones musicales a cargo de Federico Moreno, donde se desempeña como productor asistente de grabación y arreglador. Realiza presentaciones en vivo como cesionista y con su actual agrupación Los Ustedes.
[:es]Más actividades[:en]More activities
[:es]Relacionados[:en]Related