¡Mucho que contar!

Taller para niñxs: fabricación de dispositivos para contar historias

[:es]Fecha[:en]Date

Del 21 de [:es]junio[:en]June al 4 de [:es]julio[:en]July de 2018.

[:es]Horario[:en]Schedule

16:30h

Jueves 19 de julio – 16:30h

Entrada gratuita – Cupo Limitado

Inscripciones escribiendo a: enteratemediateca@gmail.com

Público en general desde los 6 años

(Para asistentes de 4 a 6 años se requiere de acompañante)

 

Partiendo de la idea de que lxs niñxs tienen infinitas historias que contar y compartir, se propone un taller para crear dispositivos que las potencien. Se busca crear elementos para narrar, ayudando y favoreciendo a la expresión, el reconocimiento y la valorización del propio universo creativo. Además de fomentar el desarrollo de la imaginación y ejercitar el lenguaje que permite el relato.

Para ello la propuesta apunta a, primero, crear pequeños retablos de títeres (teatritos de cartón) a partir de materiales reciclables, como cajas de cartón y retazos de tela. Y luego desarrollar personajes y sus características para generar el comienzo de una historia.

Natalia Martínez

 

 

Nació en Córdoba en 1977. Actriz, Clown y Gestora. Estudió Psicología y Bellas Artes, dedicándose en la actualidad a actividades que operan en el cruce entre Arte e Infancias. Desde el año 2010 coordina el Taller de Estimulación Creativa Niños Artistas que funciona en Bº General Paz.

Se formó en Artes Escénicas con el grupo Cirulaxia, y entrena Clown junto a reconocidos docentes de Córdoba y Argentina. Realiza diversas experiencias de voluntariado, promoción de la lectura y colabora en numerosos ciclos cordobeses destinados a los más pequeños como: Pido Gancho, cine familiar más arte; La Juguetería, programa de televisión infantil; Vuelos Revueltos proyecto artístico junto a Ceci Raspo; Tina Cuenta, unipersonal payaso. También ha debutado como autora de ocho cuentos originales en proyecto conjunto con Ondulé Juguetes para crecer.

Ha trabajado para empresas e instituciones diseñando eventos a medida. Colectivamente ha participado en la formación de ciclos como Para Locos Bajitos (2016) y Las Napias encuentro de mujeres payasas (2017/2018). También es cofundadora y gestora de la Elefanteca Luis Paredes (2017), una biblioteca que lleva el nombre del ilustrador y que ofrece actividades literarias y narrativas además de membresías.

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]abril[:en]April 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4

[:es]Relacionados[:en]Related

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com