[:es]Fecha[:en]Date
Del 3 de [:es]agosto[:en]August al 31 de [:es]diciembre[:en]December de 2020.
Edición 10 años: 3 al 27 de agosto
Agosto Digital cumple 10 años y se prepara para ser una propuesta que, de forma innovadora, y adaptándose al contexto digital que nos propone la realidad mundial, abrir un ambiente digital de reflexión. Proponemos esta vez un recorrido desde el arte, las culturas y soportes digitales por las preguntas actuales de artistas Iberoamericanos de gran trayectoria.
Agosto Digital es un espacio consolidado por los creadores de las Artes que dialogan con los nuevos medios. Cada dos años el Centro Cultural España Córdoba, institución mixta dependiente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Municipalidad de Córdoba (Argentina), se abre a mostrar y debatir alrededor de las experiencias más recientes de las Artes Mediales. El Agosto Digital es uno de los proyectos fundantes del CCEC, un espacio en continuo crecimiento y movimiento, abierto a creadores y a nuevos públicos.
BRUMA / NET de Konic Thtr & International Guest es una serie de performances de videodanza a través de Internet. Un encuentro para crear un espectáculo live de danza, música, visuales y poesía #desdelascasas y #paralascasas.
Conceptualmente Bruma / Net plantea un llamamiento a una acción colectiva de sanamiento virtual y creativo.
El proyecto Bruma / Net de Kònic Thtr and guest AGOSTO DIGITAL 2020 incluye la participación de artistas de Córdoba: “Hijos de distinta madre” Franco Pellini , Federico Ragessi, entre otres artistas internacionales.
Documental dirigido por WANDA LÓPEZ TRELLES, producido ejecutivamente por ITÍN PRODUCCIONES (Argentina) con co-producción de CAROLINA ARIAS ORTIZ – EL MITO PRODUCCIONES (Costa Rica) y la colaboración de ASOCIACIÓN DE MUJERES IXQ´ÀNILL PA´LAQHA´ (Guatemala).
Hora: 09:00 COL / PE / ME – 10:00 BOL / PY / CHI – 11:00 ARG /BR / URU
Invitadxs:
Hora: 16:00 COL / PE / ME – 17:00 BOL / PY / CHI – 18.ARG / BR /URU
Mesa de diálogo y debate, con temáticas de las trabajadoras culturales en Iberoamerica – Pre ELLA Culturas.
Moderadora: Susana Obando Morales – Observa Culturas – Cultura De Red Latinoamérica
Invitadas:
Una reinterpretación/reformulación sonora de Jan Svankmajer.
Por Giuliano Pesetti (yull) y Francisco Beltrán (Pascual)
Pocas veces nos preguntamos por el proceso por medio del cual damos vida a una obra. Afrontar esta pregunta nos ha llevado a revisar la obra de este autor sumamente prolífico y en base a sus ideas sobre la creación artística dotar de nuevos sentidos este cortometraje, dando nueva fuerza al poder de la imaginación que describe Svankmajer en su decálogo artístico. Para esto nos valdremos de múltiples técnicas, pero también nos apropiaremos de la obra: Si el director checo se considera a si mismo un coleccionista antes que un cineasta, nuestra trayectoria nos ha hecho pisar el plano del coleccionismo desde un lugar particular…Coleccionamos ceros y unos.
Nuestra obsesión con el fetiche nos conecta con un autor que paso la mayor parte de su vida bajo el régimen de la URSS. Tardamos muchos años en discernir entre nuestro origen “músico” y nuestro interés por la “universalidad de las disciplinas artísticas” y el trabajo de la creación. Por eso, en este trabajo de re-significación, pretendemos darle rienda suelta a nuestras obsesiones sonoras, y ¿qué mejor que esta circunstancia digital para encontrarnos a hacerlo?.