[:es]Fecha[:en]Date
19 de [:es]octubre[:en]October, 16 de [:es]noviembre[:en]November [:es]de[:en], 2022.
[:es]Horario[:en]Schedule
19 hs
Exposición en el marco de «Pasaje – Boleto para un viaje»
No podría estar el deseo representado por una figura de mármol. Nuestra venus es una venus transitoria, un espacio disponible para la circulación de deseos.
El deseo que insiste, en este caso, se transforma en una joya, en promesas puestas sobre un pedestal vacío.
Deseos y promesas es una obra de Cairo Elio con la curaduría de Malena Tatián.
Segunda activación
Miércoles 16 de noviembre 19 hs
Hacia un corazón ardiente se dirigen estas palabras, de un corazón ardiente provienen estas palabras. Una venus nos ofrenda historias, poemas, palabras y a ella le ofrendamos esta pared publica, estas flores, estas frutas. Llevamos sus palabras, que son nuestras y de nadie, por los caminos, las ciudades, las ponemos en nuestras casas y en nuestras paredes. Invitamos a traer frutas y flores para ofrendar está Venus, que es una expresión de tantas otras posibilidades del deseo.
Performance de Pichon Reyna y Cairo Elio, con la curaduría de Malena Tatian.
Inauguración + Primera activación
19 de octubre 19 hs
Celebramos la llegada de la Venus.
Su advenimiento, así como su desaparición, son dos formas de abrir un espacio para manifestar deseos y promesas de un erotismo mejor. El pedestal disponible se vuelve una plataforma para que Pichon Reyna nos cumpla la fantasía, por un ratito, de imaginar una forma posible de apropiarnos de la figura del amor, la belleza y el deseo.
Cairo es artista visual, escritor e investigador cuir, el eje central en su trabajo es la justicia erótica, en un principio buscando maneras de reclamar la soberanía del cuerpo propio y luego la propia búsqueda con la interdependencia inherente con otres. Suele utilizar la fotografía, el video, la palabra, la performance y el arte textil para realizar imágenes, banderas, mensajes.
Malena Tatián
Malena Tatián es poeta, investigadora y gestora cultural. Busca maneras de construir espacios que hablen de la particularidad de nuestro territorio y los relatos que interrumpen la historia lineal del arte en Córdoba. Pone su atención en la creación de nuevos lenguajes, formas del habla que se resisten a la dominación de una realidad por sobre otras.