[:es]Fecha[:en]Date
[:es]viernes[:en]Friday, 13 de [:es]mayo[:en]May de 2022.
[:es]Horario[:en]Schedule
19h
PWR LAB presenta:
Modera: Radio Eterogenia
13 de mayo 19h
La productora y compositora referente de nuevas generaciones Lucy Patané y la artista emblema de la autogestión y la contra cultura punk argentina, Pat Pietrafesa (She Devils, Kumbia Queers) se encuentran para explorar las oportunidades, desafíos e historias detrás de la producción musical independiente.
A partir de la creación de proyectos artísticos, sellos de música, disquerías, estudios de grabación, editoriales y festivales, Lucy y Pat se destacan por aspectos únicos en la música local: autopercepción independiente y una identidad musical arrasadora, detalles que pueden encontrarse en cada emprendimiento cultural que abordaron.
Al finalizar la jornada, las artistas brindarán un acústico de 4 / 5 canciones.
Lucy Patané es guitarrista, compositora y productora artística. En 2019 editó su primer disco solista, tras más de 30 producciones para otros artistas y haber acompañado y arreglado para múltiples solistas de relevancia. Ese disco homónimo ganó el Premio Gardel 2020 a “Mejor disco de Rock Alternativo”. Tras ese debut editó el EP “Ramón” (2020, independiente) y al año siguiente el EP “A Dos Pianos” (2021 independiente). Ambas experiencias fueron novedosas para su perfil artístico: son dípticos de músicas compuestas con el piano como instrumento central.
En 2021 editó otro EP de dos caras, pero esta vez en una primera edición en vinilo 7″: “Nevada / La del Avión” (2021, Deseo Discos). Allí recuperó su composición de canciones en dos abordajes de características reconocibles como parte de su identidad musical: Una cara A con aires de rock progresivo, donde juegan programaciones, cuerdas y metales con explosiones rítmicas y distorsión, y una cara B acústica con aires de romanticismo carioca.
Lucy Patané realiza música para TV y cine para Argentina y el exterior. Fundó y fue parte de bandas como Las Taradas, El Tronador y La Cosa Mostra. Fue parte del colectivo creador de Mercurio Disquería, espacio especializado en la escena independiente local que aún sigue vigente.
En 2018 fue premiada en el Concurso de Obra Inédita Categoría Rock del Fondo Nacional de las Artes, y en 2020 fue jurado del mismo premio.
Es música y editora independiente. Lleva adelante el sello Alcohol & Fotocopias desde donde edita y distribuye libros, fanzines y publicaciones concernientes a las historias del punk, la contracultura e inconformismos varios. Desde mediados de los ‘80 se especializa en el registro impreso por medio del fanzine Resistencia y su pasión por las huellas de la historia alternativa marginal se manifiesta en la extensión del archivo que fue acumulando y cuidando. Parte de este material se puede ver en la serie de documentales “Desacato a la autoridad, relatos de punks en Bs As” (capítulos 1 y 2) del que es co-directora. Desde 2012 participa en la organización y producción de contenidos en la Feria del Libro Punk & Derivados que acontece en Buenos Aires una vez por año y es el evento de mayor convocatoria de publicaciones independientes de esta orientación en el país. Con su editorial, archivo y documental ha girado por gran parte del país y en otros lugares como Chile, México, Alemania y España.