El coloquio de las perras

Obra de teatro de M. de Cervantes - Teatro Real

[:es]Fecha[:en]Date

[:es]domingo[:en]Sunday, 6 de [:es]febrero[:en]February de 2022.

[:es]Horario[:en]Schedule

20 hs

El coloquio de las perras

Domingo 6 – 20hs

Autor: M. de Cervantes

Versión: Joaquín Hinojosa

Director: Hernán Gené

En escena: Esther Acevedo, Amaranta Munana, Georgina Rey

Duración: 60 minutos

Edad: mayores de 18 años

Entradas: desde $1000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro -miércoles a domingos de 15hs a comienzo de función-.

Sala Carlos Giménez

El Centro Cultural España Córdoba sorteará 20 pares de entradas para quienes deseen acceder de manera gratuita a través de Instagram.

Sobre la obra:

Versión libre de la novela ejemplar El Coloquio de los perros, de Miguel de Cervantes.

El equipo creativo toma esta Novela Ejemplar y tiende un puente para que el espectador asista a cómo por mágico portento, las perras hablan, tienen el don de la palabra y del raciocinio. Los perros de Cervantes se han convertido en perras, y estas en mujeres con voz. Una voz que aprovecharán para decir lo que necesita ser dicho ahora y siempre: la igualdad es imprescindible y urgente, nos hace fuertes y libres. Las tres actrices, acompañadas de música en directo, se cuentan sus vidas de perras, vidas de mujeres, vidas de actrices, vidas de madres, de hijas, de profesionales, de famosas, de heroínas anónimas. Así es como las veremos rebelarse, divertirse, comparar épocas y roles, cuestionar su profesión e, incluso, a sí mismas, repasando algunas de las mejores escenas de la famosa novela de Cervantes y dando lugar a otras disparatadas.

El coloquio de las perras surge de preguntarnos qué sucedería si en lugar de encarnarla dos perros los personajes fuesen perras. Y ese simple cambio de género resignificó el texto. Aún así, hoy dicha obra, continúa rebelándose socialmente crítica, como lo fue en su día, como lo ha sido su autor Miguel de Cervantes.

Sobre la dirección:

Hernán Gené desde la dirección propone que la risa sea un disparador más de complejas emociones y reflexiones sobre el rol de la mujer en el mundo, con un montaje limpio, lúdico, disruptivo, contemporáneo y bello, que pone de relevancia el talento y la capacidad de las tres actrices a través del verbo de Cervantes. 

Una propuesta pensada tanto para el público amante del teatro cervantino, como para entusiasmar a aquellos que aún lo desconocen. 

 

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]abril[:en]April 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com