Desborda: Feria de Saberes + Ecoballroom

[:es]Fecha[:en]Date

[:es]viernes[:en]Friday, 18 de [:es]noviembre[:en]November de 2022.

[:es]Horario[:en]Schedule

18 hs

Feria de Saberes 

+

Salva al mundo, salva a las kikis – Ecoballroom 

En el marco de la Noche de los museos 

Viernes 18 de noviembre – A partir de las 18 hs

 

Feria de saberes 

Intercambios para sobrevivir en un mundo que arde

18 a 21 hs 

La feria de saberes es un espacio para recorrer, poner en común conocimientos y experiencias y generar un encuentro en torno al intercambio. 

Los ejes de la feria nos convocan en torno a conocimientos prácticos y necesidades puntuales de la comunidad así como también discusiones teóricas vinculadas a las vivencias LGBTIQ+ y sus necesidades. 

Puestos: 

  • Barreras de látex para la sexualidad y prevención de ITS 

En este puesto encontrarán información y herramientas para el armado de campo de látex, uso del preservativo y prevención de ITS: ¿Cómo prevenirlas, cómo identificarlas y cuando ir a consulta médica? ¿Cuáles lugares amigables dónde consultar, atenderse y hacerse los testeos existen?

Modera: Bruno Julian

  • Nosotrxs, intersex

¿Qué es esa I que aparece en las siglas de nuestro colectivo LGTBIQ+? Las vidas intersex son desconocidas para la sociedad en que vivimos, no solo son silenciadas e incomprendidas, sino también mutiladas y medicalizadas de por vida. Nosotrxs, intersex propone compartir información acerca del colectivo intersex y contar algunas de las estrategias para sobrevivir a la normalización de los cuerpos.

Modera: Fe / Potencia intersex 

María José  (La Fe)  Brizuela López, es estudiante de antropología, investigadora, docente de música en la red de orquestas Barriales, compositora y actriz.

  • A jugar con la Historia Lola

En este stand nos vamos a preguntar por el pasado de la disidencia sexo-genérica, por los recorridos del colectivo LGBTQNBA+, y otros chismes: ¿Desde cuándo hay travas en Argentina? ¿Somos les homosssesuaale un invento europeo? ¿Existen próceres lesbitravimarikas? Dejemos que el azar y el juego decidan con qué nos vamos a distraer esta vez, y en ese viaje volvamos a encontrarnos con la pregunta-problema que nos convoca: ¿qué lugar tenemos en la(s) historia(s)?

Modera:  Peperina/Pedro/Lola Menta/Pepi Juan (sí, Juan es el apellido) es una draguitravimarika no binaria cuyana devenida cordobesa. Entre otras cosas varias, está-siendo profe de Historia, pero la historia tradicional le aburre. Por eso ha preferido preguntarse por las prácticas específicas de enseñanza y aprendizaje de esta disciplina tan particular, por los silencios y las omisiones, y eso la ha llevado a recorrer algunos caminos que la condujeron a cuestionarse ese relato endeble de maravillosos grandes onvres diplomáticos y militares, todos midiéndose quién tiene la espada más larga.

  • Tips para un buen curriculum y Carga de CVs en Contratá Trans 

En este puesto resolveremos dudas sobre el armado de CVs para las personas trans, travestis y no binaries, las entrevistas y los procesos de selección. Abordaremos temáticas vinculadas a los diferentes modelos de selección existentes en el mercado laboral y cómo desarrollar habilidades positivas ante los procesos de selección enfocándonos en la inclusión de la diversidad en los equipos de trabajo. 

Además estaremos realizando carga de CVs en la plataforma de Contratá Trans. 

Modera:  Contratá Trans 

Contratá Trans es un programa liderado por Impacto Digital, una Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja con organizaciones sociales, instituciones académicas, empresas, organismos internacionales y Estados para desarrollar e implementar soluciones innovadoras mediante la tecnología para lograr impactar en las condiciones de vida de miles de personas.

  • Oxigena Proyecto

En este puesto se compartirán avances de investigación e información sobre la compresión de pecho a partir del análisis de la práctica, los métodos no seguros  y sus consecuencias en la salud psicofísica, el desarrollo de una nueva propuesta y avances de prototipos. El objetivo será interactuar con potenciales usuarios, generar una base de datos de medidas, conocer sus opiniones, experiencias y nuevas necesidades.

Modera Oxigena Proyecto. Un espacio de investigación y desarrollo de objetos para la salud, seguridad y autoestima de Identidades Trans/LGBTQ+. Surge como eje de Trabajo Final de la Carrera de Diseño Industrial UNC, pero busca trascender los límites de las aulas de la FAUD, para resolver necesidades reales y concretas. Funciona como un canal de comunicación que nos ayuda en el proceso de retroalimentación y comunicación con la comunidad trans y no binaria de Córdoba.

  • Habitando Espacios 

En este stand se invita a conocer y explorar modos de transitar los espacios universitarios desde una política de cuidados y afectos. Además se acercarán las experiencias generadas a lo largo de talleres realizados por Habitando Espacios en la UNC durante el año, el seminario de formación y 

Modera Habitando Espacios. Habitando Espacios se constituye como un espacio de y para la población trans*, haciéndonos eco del lema de les activistas de la discapacidad en los años 70 y 80: “nada sobre nosotres sin nosotres”. Apuntamos así a re-habitar y ocupar esos espacios anteriormente negados, en este caso dentro de la universidad pública, laica y de y para todes.

Taller 

Redes afectadas y la promesa de la responsabilidad afectiva

Un elogio de la fragilidad 

18.30 a 20 hs   

La participación a este taller tiene cupos limitados con inscripción previa.

INSCRIBIRSE

Apostamos por transformar las pedagogías afectivas con las que nos criaron. Estamos ante un desafío donde parecen abundar las recetas que ofrecen, una vez más, la promesa de felicidad. Pero, como decía Anne Doufourmantelle, “un encuentro no es un saber, no nos lo apropiamos, es una textura poética que se apodera del cuerpo mismo”; nos pide -cada vez- alquimia y digestión. En la aventura de entretejer modos amatorios que nutran y multipliquen nuestras potencias ¿Cómo construimos las habilidades y los imaginarios que hagan posible ese horizonte?

Una invocación a pensar qué entendemos por responsabilidad y por qué hemos necesitado aplicarla a “lo afectivo”; a través de herramientas teóricas de la filosofía y estrategias corporales del teatro.

Coordinan Lu Azahar y Lena Varas 

Lena Varas es actriz, performer y docente. Inició su formación en el año 2000, egresada del profesorado de teatro en la UNCuyo. Posteriormente continuó formándose con maestras de diversas áreas, nacional e internacionalmente. Trabajó con diversos y numerosos grupos de teatro. Actualmente se encuentra en proceso de escritura de una obra teatral y trabaja como docente de idiomas.

azahar lu es filosofx, poeta y tallerista. egresad* del profesorado de filosofía de la UNCuyo, actualmente ejerce como docente de secundaria y como investigador* autogestiv*. Facilita talleres de escritura creativa, análisis filosófico y poesía brujx. También se desempeña como

acompañante empírico para otras pedagogías afectivas. Autore de CÓMO INVOCAR CONTACTO – Breve tratado amoroso, Ed. Lumpen 2020.

Estación Fanzine 

Pequeño pedazo de futuro 

por Daría Milveces

Mesa de experimentación hacia la autopublicación. Trabajando con una línea poética de producción alrededor de las utopías cuir, un pequeño espacio de ensayo con materiales gráficos para el armado de una mini publicación personal o grupal. Elementos de estimulación sonora, visual, literaria y gráfica. El fanzine como archivo histórico y como máquina del tiempo hacia los imaginarios del futuro.

 

Salva al mundo, salva a las kikis 

Eco Ballroom

20 a 00 hs

Invitamos a una ballroom en el patio del Centro Cultural con la mirada puesta en la sustentabilidad. ¿Cuáles son los cruces posibles entre el activismo de la cultura ballroom y los futuros posibles vinculados a la construcción de formas más sostenibles de vida? 

La cultura ballroom se encuentra creciendo en nuestro país, y Córdoba no es la excepción. Con esta Eco Ballroom queremos aportar a los colectivos que están surgiendo y acompañar en su crecimiento. 

El evento propone reunir a la comunidad LGBTTTIQ+ en un ambiente de celebración y festejo, con competencias en distintas categorías tales como Runway OTA (abierto a todo público), Baby Vogue (para quien participa por primera vez), Vogue to Everything (baile vogue con música de estilos varios, Lip Sync, entre otras. Además contaremos con la presencia de juradxs de renombre nacional y provincial, premios para ganadorxs e invitadxs especiales dando vida a un encuentro único.

Para competir en la ecoballroom les invitamos a completar el siguiente formulario:

INSCRIBIRSE

La inscripción no es excluyente.

Participan: 

Host Xadre BIRU KENWA de House of Kenwa (Córdoba) 

Juradxs:

Mother Omar Lucena – House of Lion (Tucumán)
Lucero (Rosario)
Anete (Córdoba)
Poison 007 (Córdoba)
Chriss Demmon (Córdoba)

Dj Stela Fantasía

Categorías 

  • Runway OTA (Open To All)
  • Baby Vogue (para quien participa por primera vez).
  • Vogue to Everything (Musica aleatoria, no voguebeat).
  • Lipsync

 

FANTASÍA 

DJ travesti patagónica, patrona del flow, fina un origami, cruda a lo sashimi.

Omar Mother Lion  

Pronombres El / Ella – fundadora de «House of Lions» desde el 2017. Comenzó a formarse en Vogue con profesorxs como Flor Zupichiatti de Córdoba, Belu Gullon de Buenos Aires, Archie Burnet (usa), intensivos online con Annia Ninja (México) Fer Ninja (México), Carlos Basquiat (usa), entre otrxs.

Biru Kenwa 

Holi soy Biru Kenwa xadre de HouseofKenwa; House pionera de la escena ballroom cordobesa! Mi objetivo como xadre es poder extender esta hermosa escena que ya nació, y promover los espacios seguros para las disidencias. mis pronombres no binarios.

Anete 

(ella/elle) es una artista visual desde 2012 que empezó ya hace 3 años la marca autogestiva .NET donde produce items de diseño a través de la filosofía Slow Fashion, construyendo con la reutilización de materiales y textiles dando como resultado final, un diseño que es totalmente único y amoroso con el medio ambiente. 

Poison 007   

Mi nombre es Poison 007  y mis pronombres son masculinos y neutros, soy parte de la escena ballroom como male king (transmasculinidad no binaria), camino all american runway, face, lipsync y quiero empezar a caminar vogue femme.

CRISS DEMMON 

Bailarin, actor, cantante.  Reina Nacional  drag queen Argentina,  Reina Nacional del cóndor, Reina nacional de las flores, entre  otros logros importantes, ganador de un premio estrella de mar al mejor actor tranformista,  18 años de trayectoria en al arte drag queen.  Diseñador y maquillador profesional. 

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]junio[:en]June 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6