[:es]Fecha[:en]Date
29 de [:es]mayo[:en]May, 5, 12, 19 [:es]y[:en]and 26 de [:es]junio[:en]June [:es]de[:en], 2021.
En el marco del Programa Acerca de AECID les invitamos a:
La transformación digital ha llegado para quedarse y es un proceso que afecta a todas las industrias. Con esta formación te proponemos conocer las herramientas de marketing digital para poder posicionar tu producto o tu servicio.
Nuestros principales objetivos serán atraer a usuarios de internet a conocer nuestro producto o servicio y convertir
ese tráfico en leads, ventas o posicionamiento de marca. Revisaremos conceptos como el engagement, retargeting, programática y otros que representan el abc del marketing digital
Para ello en este curso te ofrecemos las herramientas necesarias para planificar una campaña de acciones de marketing digital , desde estrategias SEO, campañas de pago en RRSS, Search o display. Para crear una campaña de acciones digitales primero tenemos que analizar el contexto, la competencia, establer los buyer persona y los customer journey que nos van a marcar los pasos a seguir para decidir qué acciones de marketing digital son las apropiadas para nuestro proyecto.
Destinatarios:
Encargadxs o trabajadores de la comunicación de proyectos o emprendimientos culturales de cualquier rubro o expresión artística.
Inscripciones
Para participar se deberá enviar un mail a inscripciones@ccec.org.ar hasta el 20 de mayo, indicando nombre y apellido, descripción del proyecto cultural y breve carta de motivación.
Programa:
MÓDULO I
MÓDULO II
MÓDULO III
MÓDULO IV
MÓDULO V
Sobre la tallerista:
Beatriz Ortega ha desarrollado su carrera como Gestora Cultural, Productora y Agente de Booking en España y Estados Unidos. Master en Gestión cultural de Artes Escénicas y Música por laUniversidad Complutense de Madrid y por ESIC en Marketing Ditigal es especialista en gestión, producción, captación de fondos y marketing digital,
para proyectos de Industrias Culturales. Su motivación siempre ha sido la creación de puentes de intercambio entre países y culturas distintas.
Colaboró con el Encuentro de las Américas, festival de Artes Escénicas, que se llevó a cabo en Los Angeles, como productora asociada y fundraiser, ha impulsado por más de diez años la carrera de grandes artistas como Patricia Kraus y ha creado y producido FéminaJazz, un festival que promueve la visibilidad de las mujeres en el
Jazz, entre otros proyectos. Como formadora internacional ha impartido cursos en distintas instituciones como Centro Cultural España en ciudad de México, Latino Theatre Company en Los Angeles, Centro Cultural Matienzo en Buenos Aires, España Fira B, Jazz I Am entre otros.