[:es]Fecha[:en]Date
[:es]miércoles[:en]Wednesday, 9 de [:es]diciembre[:en]December de 2020.
[:es]Horario[:en]Schedule
19:00
Este encuentro aborda el rol de la cultura en el cumplimiento de los ODS, centrándose en su poder de transformación, especialmente en los últimos tiempos y con el apoyo de los cambios tecnológicos. El foco del debate son los proyectos culturales sostenibles, cuáles son sus retos y cuales son las oportunidades de desarrollo. Se plantean los desafíos económicos y la importancia de la creatividad y la innovación como fuerzas motoras.
A modo de ejemplificación, las disertantes comparten sus experiencias y cómo han logrado alcanzar la sostenibilidad en proyectos culturales muy diversos.
En vivo por youtube
Participan:
Modera Matias Montaldo
Comisaria, crítica de arte y asesora de Centros de Arte y Museos como MUSAC en León o White Box en Nueva York. Hasta 2009, desarrolló exposiciones en ciudades como Nueva York, Praga, Londres y Madrid. Se desempeñó como comisaria jefe de ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo y ha comisariado exposiciones en museos y centros de arte internacionales, en Belgrado, Serbia; Salzburgo, Austria; Nueva York; México; Bogotá, Colombia; Roma, Italia; Polonia, Madrid; India, entre otros.
Es managing director de Julie’s Bicycle, organización a la que pertenece desde 2016. Trabaja con organizaciones culturales ayudándolas a comprender y mejorar su gestión ambiental. Además, trabaja en la organización de talleres y en el desarrollo de herramientas para el sector de tal manera que puedan implementar soluciones sostenibles. Asimismo, tiene más de 10 años de experiencia en la producción de eventos musicales internacionales, implementando diversas estrategias que mejoraron la gestión ambiental de dichos eventos.
Se desempeña como líder del Creative Green Programme de Julie's Bicycle, organización a la que pertenece desde 2019. Graciela es especialista en sustentabilidad y cambio climático con más de 20 años de trayectoria. Se dedica al desarrollo de políticas públicas y proyectos para la gestión ambiental del sector artístico y cultural, como también a la promoción de energías renovables para el Reino Unido, Europa y Latinoamérica. Su carrera incluye campañas ambientales, consultoría, investigación, profesorado y desarrollo de proyectos y financiamiento.
Es licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Católica Argentina (UCA). Actualmente, es Director de la Comisión Especial de Cambio Climático en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires , donde además trabaja como asesor ambiental y parlamentario. Se ha desempeñado como asesor y líder de proyecto para la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Campana y asesor en Planeamiento Estratégico para la Subsecretaría de Descentralización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.