[:es]Fecha[:en]Date
[:es]miércoles[:en]Wednesday, 20 de [:es]abril[:en]April de 2022.
[:es]Horario[:en]Schedule
19h
Presentación del libro
20 de abril 19h
Se presenta en libro ¿Quién quiere ser superhéroe? de la Editorial COMICS.AR con una charla a cargo del autor, Andrés Accorsi, acompañado de Ivan Lomsacov quién estará moderando el encuentro. Además el autor firmará ejemplares del libro, que se puede adquirir durante la actividad a precio promocional.
¿Por qué no envejecen los superhéroes? ¿Cuál fue el primer superhéroe en morir? ¿Qué superhéroes fueron amigos de Fidel Castro? ¿Quién fue el primer superhéroe homosexual? ¿Cuándo se conocieron Superman y Batman? ¿Por qué los superhéroes no hacen pis? ¿Cuántos supervillanos cambiaron de bando? Los superhéroes, ¿son de izquierda o de derecha? ¿Cuántos superhéroes pelearon en la guerra de Vietnam? ¿Quién fue el primer superhéroe musulmán de la historia? ¿Cuál fue el primer comic de superhéroes apuntado a los adultos? ¿Con qué nombre se dio a conocer Superman en la Italia de Mussolini? ¿Es verdad que la primera aventura de Aquaman la dibujó un argentino? ¿Y que DC estuvo por comprar al Capitán América por menos de diez mil dólares? ¿Y que Deadpool estuvo a punto de matar a Bruce Wayne?
Es un masacote de 536 páginas, que va a estar impreso para mediados de Noviembre, pero que ya se puede reservar con un generoso descuento.
El libro es un extenso ensayo en el que Andrés aborda desde distintas ópticas el fenómeno de los superhéroes: su evolución a lo largo de las décadas, su impacto en la cultura popular, la lógica interna de las historias… Hay tramos más «de data dura», otros más teóricos y otros más polémicos, pero me parece que cualquiera al que le interese el tema de los superhéroes se va a enganchar, ya sea que tenga 40 años de lectura de comics a sus espaldas, o que simplemente se entusiasme con las series y las películas.
La portada es obra de Lucas Varela, la corrección de los textos estuvo a cargo de Diego Accorsi y el diseño y la edición corrieron por cuenta de Tomás Coggiola.
El libro incluye testimonios inéditos de Jack Kirby, Berni Wrightson, Neil Gaiman, Marv Wolfman, Howard Chaykin, Mark Waid, Peter Milligan, Bill Sienkiewicz, Matt Wagner, J.M. DeMatteis, Fabián Nicieza, Carlos Pacheco, Humberto Ramos, Ariel Olivetti, Renato Guedes, José Villarrubia, Sergio Ponchione, Serge Lehmann y Francisco Ortega, algunos conseguidos especialmente para el libro y otros rescatados de antiguas entrevistas que realizó Andrés en los ´90 y que nunca se habían publicado.
Andrés Accorsi es licenciado en Ciencia Política pero se desempeña en el ámbito de la Historieta desde 1987. Dirigió fanzines, revistas y convenciones; brindó charlas y seminarios en congresos y universidades de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, México, España, Portugal y EEUU.
En 1994 fundó la revista Comiqueando; trabajó en las revistas Skorpio, El Tajo, Cóctel y Comic Magazine, también en el diario Clarín, la radio Rock & Pop y el canal de TV TyC Sports; fue curador del Espacio Historieta del Centro Cultural Recoleta; colaboró en las revistas Fierro, Puertitas, Comicology, The International Journal of Comic Art y Dentro de la Viñeta. Fue traductor oficial de la DC Comics entre 1990 y 1995; coordinó numerosos proyectos editoriales, y entre 1997 y 2006 se desempeñó como Coordinador Académico de la Escuela Argentina de Historieta, donde dictó cursos, talleres y seminarios.
Actualmente dirige el sitio web Comiqueando Online y la revista Comiqueando Digital, escribe el blog 365 Comics por Año y realiza videos para YouTube. Antes de la pandemia, trabajaba en la organización de eventos culturales entre los que se destacan las Jornadas de Historieta de la Universidad de Palermo y el festival internacional de historieta Comicópolis.