Semana del cuarteto

Charlas, talleres + proyección de Madre Baile

[:es]Fecha[:en]Date

Del 2 al 4 de [:es]junio[:en]June de 2021.

Semana del cuarteto

Con perspectiva de género

Tres días para meterse de lleno en el mundo del cuarteto cordobés  – el ritmo que hace  parte de la identidad de la cultura cordobesa y  del abanico de ritmos populares y folklóricos de Argentina- a través del  FILM DOCUMENTAL “Madre Baile”, de CHARLAS Y PANELES con músicas, músicos, productores y managers, periodistas y antropólogos de la escena local; y del  TALLER DE CUARTETO a cargo de Vivi Pozzebón ( Creadora del Tema homenaje a Leonor Marzano “Madre Baile”) para tocar , revisitar una selección de temas desde el origen a la actualidad  y develar los secretos detrás de las partituras más bailables del país.

Todas las actividades son gratuitas y se realizan de manera virtual.

PROGRAMA

Miércoles 2 de Junio

  • 19hs a 20hs: Charla El cuarteto como música popular y folclore regional

Jueves 3 de Junio

  • 19hs a 20hs: Charla Las mujeres en el cuarteto
  • 17 a 18:30 hs: Taller de cuarteto dictado por Vivi Pozzebon
  • Proyección del documental Madre Baile

Viernes 4 Junio

  • 19hs a 20hs: Charla Mitos, leyendas y estrategias detrás de lxs idolxs del cuarteto
  • Proyección del documental Madre Baile

 

Charla El cuarteto como música popular y folclore regional

Miércoles 2 de Junio – 19hs a 20hs – En vivo por Youtube – Ver acá

La historia del “Cuarteto” desde sus orígenes en el “obreraje rural inmigrante” del “este” cordobés a partir de la aparición del  Cuarteto Leo y Leonor Marzano en el año 1943; su abordaje como objeto de estudio y creación multidisciplinaria en los últimos años.

La actividad buscará enriquecer y profundizar el conocimiento sobre el Cuarteto a través del  trabajo de investigación, producción y divulgación producido en Córdoba desde el año 2013, por el proyecto “El Club del Cuarteto” y su abordaje interdisciplinario, intergeneracional, intercultural e integrador. Está dirigida a público en general interesado en la temática y se desarrollará bajo el formato “charla” virtual moderada por Fernando Belzagui ( Club del Cuarteto) y con un panel conformado por Gustavo Blázquez ( Dr. Antropología), Juan Martín Juarez (Artista Visual) y Maria Belén Pistone (Actriz), +  invitades que participarán con su aporte a través de breves videos de celular.

Moderador: Fernando Belzagui – Conductor, Presentador, Actor, Productor.

Participan:

  • Gustavo Blázquez: Doctor en Antropología Social por la Universidad Federal de Río de Janeiro, Médico y Lic. en Psicología. Trabajó activamente en la producción artística independiente y de eventos.  Actualmente Director del Museo Nacional, Monumento Histórico Nacional Manzana de las Luces, Buenos Aires, Ministerio de Cultura de la Nación.
  • Juan Martín Juáres: . Es artista visual, docente y curador independiente. Licenciado en Pintura (UNC) y Dibujante Publicitario (Esc. Artes Aplicadas L.E. Spilimbergo).  Formó parte de Grup00, artistas cordobeses auto-gestionados (2000-2005).  Actualmente coordina Mini-contemporáneo.
  • María Belén Pistone: Es Licenciada en Teatro (UNC) e integrante de “El Cuenco Teatro” desde el año 2003. Su especialización en el ámbito de la investigación escénica es en torno a espectáculos de narración oral.

Charla Las Mujeres en el cuarteto

Jueves 3 de Junio – 19hs a 20hs – En vivo por Youtube – Ver acá

Charla abierta que abordará la presencia de las mujeres en el cuarteto desde Leonor Marzano hasta el día de hoy; moderada por Vivi Pozzebón, contará con  la participación de Lorena Jiménez (Cantante-Actriz), Magui Olave (Cantante) y Caro Rojo (Cineasta).

El diálogo estará atravesado algunos cuestionamientos y reflexiones como:

  • Cómo narrar la historia de un género popular tan rico como el cuarteto, desde el lugar de las mujeres hoy, Siglo XXI
  • Cómo abrirse camino en la industria del cuarteto.
  • Letristas del futuro. ¿Hay nuevas canciones? ¿Les interesa escribir sobre temática de género? ¿Creen que les interesa a su público estas nuevas temáticas?  De qué hablan las nuevas canciones?
  • ¿Cómo ven la incorporación de disidencias sexuales dentro de la estructura del cuarteto? (músicxs, cantantes, managers, producción, etc)

Taller de cuarteto

Jueves 3 de Junio – 17hs a 18.30hs – En vivo por Zoom

Taller de Cuarteto Cordobés dictado por Vivi Pozzebón. Tras componer el tema que da nombre a su segundo disco solista, “Madre baile”, Vivi Pozzebón se interesa sobre los orígenes etno-musicales del cuarteto y la figura de Leonor Marzano, quien supo mixturar la tarantela y el paso doble en su piano para dar origen al ritmo característico de Córdoba: el cuarteto.

No  hace falta tener experiencia musical previa. Pueden tener sus propios instrumentos de percusión durante la clase (Cajón, Bombos, Congas, Guiro, Timbales, etc), así como  guitarra y teclado. 

Para inscribirse click acá

En esta actividad Vivi recorrerá los siguientes temas:

  • Historia: Cuarteto Característico
  • La Creación:  ¿Qué hizo “La Leo” Leonor Marzano? Fusión de la Tarantela y el Pasodoble
  • Escucha de canciones: Estilo, Rítmica. Instrumentos.
  • Rítmica del piano trasladada a instrumentos de percusión
  • Diferencias del Cuarteto Característico, los Cuatro Grandes, la incorporación de instrumentos eléctricos y su evolución hasta nuestros días. Incorporación del merengue con sus instrumentos de percusión.
  • Cantamos y tocamos cuartetos de diferentes épocas.

Charla Mitos, leyendas y estrategias detrás de lxs idolxs del cuarteto

Viernes 4 de Junio – 19hs a 20hs – En vivo por Youtube – Ver acá

Charla dirigida al público en gral dónde podremos conocer el detrás de escena de lxs artistas y de quienes llevan adelante el desarrollo de carrera. Moderada por Mauri David  (Kuarteto.com),contará con la participación especial de Juana Delseri (Manager Mona Jiménez), Jéssica Cánovas (Dueña de Tru La La) y Juanito Ninci (Creador de La Monada).

Quiénes son lxs responsables detrás de lxs idolxs? ¿Cuáles son los mitos y leyendas que circulan en el imaginario?  ¿Qué es ser mánager de un artista o grupo de cuarteto? ¿Cómo fueron sus comienzos?  Cómo es trabajar con sus parejas  o familia?¿ Cómo es trabajar en esta industria siendo mujer?

Moderador: Mauri David – Locutor, conductor y productor.

Participan:

  • Jessica Canovas: es una de las herederas de Trulalá, la banda que formó su papá, Manolito Cánovas y que se convirtió en una de las más importantes de nuestro cuarteto. Junto a sus hermanos maneja el grupo desde una función administrativa, de márketing y de diseño de vestuario, entre otrxs.
  • Juana Delseri: Compañera / Management / Producción Carlos La Mona Jiménez.  
  • Juancito Ninci: Cantante, saxofonista y creador de la banda La Monada.

Proyección de Madre Baile

Jueves 3 y viernes 4 disponible en Youtube

“Madre baile” de Carolina Rojo 

Argentina | Largometraje documental | 110 minutos  

“Madre baile” es un recorrido por el origen etno – musical del cuarteto y un repaso audiovisual por los bailes de ayer y de hoy, en donde la artista y compositora Vivi Pozzebón invita a una reflexión sobre el rol de la mujer en el género, desde sus orígenes en las manos de Leonor Marzano a la actualidad.

Productora: Altroqué Cine 

Guión y dirección: Carolina Rojo 

Producción general: Rodrigo Del Canto 

Entrevistas: Vivi Pozzebón

 

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]abril[:en]April 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com