[:es]Fecha[:en]Date
Del 30 de [:es]mayo[:en]May al 29 de [:es]julio[:en]July de 2018.
[:es]Horario[:en]Schedule
18h a 20h
Cupo Limitado – Bono docente $750
Inscripciones a enteratemediateca@gmail.com
En la oferta académica cordobesa son muy pocos, y prácticamente nulos, los cursos orientados al aprendizaje en torno al Diseño Editorial, la maquetación y la edición, así como también al uso de este y otros programas utilizados para tales fines, tanto a nivel formal como informal.
Observando la escena editorial independiente de Córdoba es fácil percibir que la mayoría de las editoriales están llevadas adelante por varones, siendo ellos quienes seleccionan y organizan el material al cual el público en general puede luego acceder.
La pluralidad de voces es una necesidad cada vez más fuerte en una sociedad que durante milenios ha accedido sólo a una parte de la historia: la que seleccionan y difunden los varones.
Desde esta perspectiva se propone este taller que busca ampliar el panorama de generadores/as de contenido cultural e informativo.
Visibilizar la desigualdad, es también poner en cuestión los lenguajes, las miradas y las formas de producción de contenidos que siempre han tenido como hacedor o público destinatario a los varones. Este será un eje que atravesará los encuentros del curso, intentando deconstruirnos y posibilitarnos construir material más inclusivo.
Este taller está orientado a público en general, con un enfoque que principalmente se construye para mujeres y géneros disidentes: escritoras/es, editoras/es y toda persona interesada en la generación y difusión de material cultural e informativo a través de publicaciones de todo tipo.
Objetivos
Sobre la tallerista
María Emilia Gorza, 25 años.
Escritora, diseñadora y editora independiente en el proyecto Baila Catala Ediciones Libres desde el año 2012.
Participante activa de la organización de la feria Libros Son de ediciones independientes entre los años 2011 y 2016.
[:es]Más actividades[:en]More activities
[:es]Relacionados[:en]Related