Tangrama presenta su disco Viernes 6 de diciembre 20h

[:es]Fecha[:en]Date

[:es]domingo[:en]Sunday, 15 de [:es]diciembre[:en]December de 2019.

El ensamble Tangrama se inauguró en Julio de 2013, inspirado en el concepto de la Música Universal desarrollado por Hermeto Pascoal. El orgánico instrumental de la agrupación se fue definiendo en torno a la premisa de realizar un espectáculo nuevo cada año, hasta consolidar una dinámica de creación capaz de brindar a sus miembros la posibilidad de desenvolver tanto su capacidad de interpretación como de improvisación.

 

El ensamble cuenta con 4 discos de estudio editados: “MPL” (2015), “Onírico” (2016), “Naturaleza Sonora” (2017), y “El instante que precede al día”.

 

Tangrama se ha presentado en escenarios tales como el Festival Internacional de Jazz de Córdoba Edición 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, Encuentro Nacional de Vientistas 2017, Encuentro Nacional de Músicos de Rosario 2018, Festival de Jazz de La Cumbre 2017, entre otros. Y en salas de concierto como Auditorio Luis Galeano, Centro Cultural Córdoba, Paseo del Buen Pastor, Cocina de Culturas, Salón de Actos del Pabellón Argentina, Sala de Las Américas del Pabellón Argentina (Concierto sinfónico realizado junto a la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba), entre otras otras. Además, el conjunto ha editado y publicado integralmente la obra de su 1er disco, «MPL», en formato Libro de Partituras, y realizado una serie de videos (disponibles en la web y en nuestro canal de Youtube), donde pueden encontrarse realizaciones audiovisuales que involucran un trabajo conjunto con bailarines y artistas plásticos y digitales.

 

Acerca del disco:

 “El instante que precede al día” es el 4to disco de estudio del Ensamble Tangrama. Un trabajo que extiende las fronteras de los horizontes latinoamericanos predominantes en sus obras anteriores, para fusionarse con vertientes procedentes del funk, soul, rock, world music, e incluso la denominada “música académica”.

 

En cuanto a las sonoridades latinoamericanas, se destacan las influencias de autores brasileros como Hermeto Pascoal, Andre Marquez, Ed Motta, Djavan, Débora Gurgel, Andre Mehmari, Cuarteto Oriental, Trío Ibarburu, La Candombera, Carlos Aguirre, Juan Quinteros, y muchos más.

 

Integrantes del ensamble:

-Juan Herrera – Flauta Traversa

-Javier Contreras – Saxo Alto

-Pablo Cergneux – Eufonio

-Nicolás Savina – Clarinete

-Manuel Farías – Trompeta

-Damián Barrera – Batería

-Rocío Castiella – Voz 

-Julián Reynoso – Bajo

-Pablo Rojas – Guitarra

-Sebastián Anisky – Piano

-Javier Mazzucchelli – Percusión

[:es]Más actividades[:en]More activities

[:es]junio[:en]June 2025

[:es]lu[:en]mo [:es]ma[:en]tu [:es]mi[:en]we [:es]ju[:en]th [:es]vi[:en]fr [:es]sa[:en]sa [:es]do[:en]su
26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6