[:es]Fecha[:en]Date
Del 28 de [:es]julio[:en]July al 31 de [:es]diciembre[:en]December de 2020.
[:es]Horario[:en]Schedule
18:00
En vivo por Youtube
Martes 28 de julio – 18 horas
Un show cargado de cuentos en el que grandes y chicxs disfrutarán de una narración diferente con altas dosis de humor, juegos y canciones.
“Todos hacemos caca” es una divertida sesión de cuentos, canciones y juegos, compuesta exclusivamente de historias escatológicas para disfrutar y aprender en familia! Un espectáculo narrativo con cuentos que divierten y hablan de las cosas que “todos hacemos naturalmente” con una cuota extra de comicidad. Porque lo escatológico puede también ser pedagógico!
Nació en Córdoba en 1977. Actriz, clown y gestora cultural. Debido a su gran curiosidad, estudió Psicología y Bellas Artes en la UNC y en la UPC respectivamente, hasta que aprendió lo que necesitaba saber. Sin embargo sus intereses más viscerales en materia de educación y su curiosidad innata la han llevado al estudio y la investigación acerca de nuevas pedagogías de manera autodidacta
Se forma en Artes Escénicas con el grupo Cirulaxia, y entrena Clown junto a reconocidos formadores de Argentina y de España. Participó como co-organizadora y asistente del Seminario Clown A Escena dictado por Néstor Muzzo en Mayo del año 2018. Ha tomado seminarios con Lila Monti, Marina Barbera, Pablo Algañaraz, Raquel Socolowicz. Como Asistente de las primeras jornadas payasas en la UNC con la maestra Cristina Moreira. En 2017 funda, junto a Alejandra Toledo Nespral, el colectivo de Mujeres Payasas Las Napias. A mediados de 2019 concluye su tarea de gestión en el mismo para dedicarse a la creación de su próximo Unipersonal que saldrá a la luz en el 2020. Actualmente realiza funciones teatrales para toda la familia, con su unipersonal clown ¿Dónde Estoy? La Hazaña de vivir en un cuento, “Tina Cochina” y Tina Apunada. Realiza diversas experiencias de voluntariados, promoción de la lectura y ha colaborado en numerosos ciclos cordobeses destinados a los más pequeños: Pido Gancho; Vuelos Revueltos junto a Ceci Raspo; Tiene una columna como Tina Cuenta, realizando narraciones para el programa Radial de Rio Cuarto “Rayos y Rayuelas”
Fue conductora y asesora de contenido del Programa Infantil “La Juguetería” emitido por canal 10 de Córdoba, Canal Acequia en Mendoza y en Villa Maria por Uniteve ganador del Concurso Ciclo de Programas Infantiles y del premio “Construyendo Ciudadania” otorgado
por el Afsca. (2014/2015) Colectivamente ha participado en la formación de Ciclos como Para Locos Bajitos (dirigido por Rubén Lopez) y Las Napias Encuentro de Mujeres Payasas.
Es Cofundadora y gestora de la Elefanteca Luis Paredes (desde 2017) junto a Guadalupe Funes y Eugenia Leyes. Desde el año 2010 a la fecha coordina el Taller de Estimulación Creativa Niños Artistas que funciona en Bº General Paz.